![]() |
Desde tiempos inmemoriales se viene utilizando la avena como producto nutritivo y saludable para nuestro organismo, ya sea por sus proteínas de alta calidad, ser fuente de energía, por sus propiedades anti cancerígenas (Omega 3 y linleicos) o su acción depurativa. Así mismo, es perfecta para los diabéticos, para personas con problemas digestivos; además, tiene capacidades para prevenir problemas de tiroides, fortificar los huesos y prevenir la osteoporosis.
Más recientemente la avena se ha comenzado a utilizar como herramienta para tener una piel más sana y bonita. Productos como los geles de Avena, tratamientos restauradores, cremas hidratantes, exfoliantes o jabones con base de avena están revolucionando el sector.
Estos son 6 de los usos más eficaces que tiene la avena sobre la piel.
1. Para eliminar la piel seca
Este cereal es un aliado perfecto para la eliminación de las células muertas que cubren nuestra piel, también funciona como humectante natural. Gracias al pH de la avena, el cutis inflamado se restaura fácil y rápidamente. Para que actúe de este modo, lo más aconsejable es que se prepare un baño con avena molida agregando bicarbonato de sodio. Con 15 minutos sumergida serán suficientes para que el cereal actúe.
2. Para hidratar
Hidratar la piel también es muy sencillo si se recurre a los granos de esta planta. El proceso es mezclar dos tazas de avena con una de leche y una cucharadita de miel para aplicarlo directamente sobre la piel, dejándola muy hidratada y protegida. La mezcla deberá permanecer extendida durante al menos 20 minutos para después limpiar y enjuagar con agua fría.
3. Mascarilla para imperfecciones
Existen productos especialmente diseñados y fabricados con una base de avena que tienen como objetivo reducir la inflamación e impedir la afección bacteriana del acné, logrando, por tanto, aliviar y restaurar la piel. El resultado es una textura tersa y muy suave.
4. Exfoliante facial
Gracias a la estructura física que posee la avena se considera como un ingrediente perfecto para usar como base para las limpiezas faciales. La fórmula más usada es la casera, que consiste en moler dos cucharadas de avena; hasta que tome una consistencia granulosa, después hay que añadir y mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio. En el momento de ser usada bastará con utilizar un poco de esta mezcla y mojarla un poco para que adopte una textura más pastosa. Por último, frotar suavemente la piel del rostro con movimientos circulares durante 1 minuto y enjuagar con agua templada para eliminar todos los restos.
5. Exfoliante corporal
En esta otra preparación casera, muy parecida a la anterior, habrá que añadir al preparado ¼ de taza de hojuelas de avena, 2 cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de miel. La aplicación es idéntica a la del cutis, aunque, en este caso, se ejercerá más presión.
6. Como calmante corporal
Por último, se puede aplicar como ungüento con efectos casi milagrosos para recuperar el daño producido por el roce de la hiedra venenosa, para los eccemas, quemaduras solares e incluso para la psoriasis. La preparación consiste en cocinar la avena con agua y aplicarla sobre la zona afectada con un paño húmedo.
Vía: Mujer de 10