![]() |
La comida típica mexicana es una de las más apreciadas del mundo. La gastronomía azteca es una mezcla de sabores que explotan en el paladar. Pero, algunas recetas son altas en grasas y ricas en salsas que pueden ser hipercalóricas. Sin embargo, es posible hacer los platos tradicionales con el mismo sabor de antaño, pero sustituyendo algunos ingredientes por otros para que su nivel nutricional sea elevado, pero aporte calorías buenas para el organismo.
¿Cómo lograr comida típica mexicana saludable?
Para hacer platillos típicos saludables basta con sustituir algunos ingredientes altos en sales, grasas y azúcares por otros menos dañinos para el organismo.
Es importante resaltar el papel de la marca Knorr en la cocina mexicana. Sus especias y demás productos son completamente naturales, solo que fueron sometidas a un proceso de deshidratación para una mejor presentación. El caldo de pollo, bien sea en cubos o granulados, es aliado de las amas de casa en México, sobre todo ahora que se aproxima el inicio de clases.
Este producto (junto a toda la propuesta culinaria de Knorr) permite la preparación de platos con sabor casero, sin añadidos químicos, colorantes, ni saborizantes artificiales. Proporcionan gran sabor a cada receta y las mamás podrán preparar muchos y variados menús para sorprender a los pequeños a la llegada del colegio.
A continuación se enumeran algunos pequeños cambios en los hábitos alimenticios que permitirán preparar las recetas de siempre, pero más nutritivas y sanas:
Sustituciones para la mayonesa
Muchas recetas mexicanas llevan mayonesa o salsas a base de mayonesa. Este ingrediente es alto en grasas, pero aporta pocas calorías buenas para el organismo. En su lugar se puede usar yogur griego, crema de aguacate y una pasta hecha a base de huevos duros picados con un toque de aceite de oliva y algunas especias.
Se pueden preparar platillos típicos saludables sustituyendo este ingrediente. Una cucharada de mayonesa aporta cerca de 90 calorías, mientras que una de yogurt griego tiene 50.
Si la sustitución es por aguacate licuado solo con sal, una cucharada de este noble fruto solo posee 23 calorías. Mientras que un huevo duro aporta 150 calorías. Este último sí tiene más alto nivel calórico que la mayonesa, pero la mayonesa no tiene proteínas y el huevo duro sí, lo cual es ventajoso para la salud.
Sustitución de los carbohidratos
Los carbohidratos son parte importante de la dieta porque aportan energía al cuerpo, pero es mejor elegir los que incorporan fibra como el pan integral. También el pan de avena, cebada, con harina de garbanzos o fécula de maíz son buenas ideas. Las tortillas pueden ser integrales, así como el arroz y la pasta.
La cantidad de fibra aportada por los productos de hidratos de carbono que suman salvado de trigo o avena son ideales para la dieta diaria.
Reemplazo para la grasa de cerdo y la mantequilla
Hay variadas recetas mexicanas que usan manteca de cerdo. Esta es muy alta en colesterol y grasas saturadas al igual que la mantequilla. Si se comen de vez en cuando no es problema, pero sumarlas a diario a la dieta pueden causar obstrucción en las arterias y variadas enfermedades cardiovasculares. En su lugar se puede usar aceite de oliva, aceite de maíz, aceite de soya o aceite de canola que tienen grasas buenas para el organismo y no se sacrificará el sabor de los platos.
Sustitutos del azúcar
En las bebidas como el café o el té es posible usar miel que es un tipo de azúcar menos procesado y más sano para el cuerpo. También se puede usar stevia. En postres, el puré de manzana hecho a base de manzanas cocidas y licuadas puede ser sustituto del azúcar blanco y, además, aportar sabor.
Si se preparan zumos de frutas no se requiere añadir azúcar, pues las frutas ya poseen su contenido de fructosa que hará que estas bebidas sean agradables sin azúcar blanco.
La importancia de los vegetales
En la dieta diaria es recomendable incluir vegetales frescos como lechuga, tomate, calabacines, berenjenas, brócolis, coliflor, espinacas, acelgas y las verduras y frutas de temporada que aportan muchos minerales y vitaminas necesarios para el cuerpo.