Aloe vera, limón, miel, sal y pepino sobre una mesa de madera


Cada día, la piel está expuesta a múltiples factores que pueden dañarla, como el frío, la humedad, la exposición excesiva a los rayos del sol y el polvo en el ambiente. Y, como es natural, con el tiempo la piel empieza a mostrar los primeros signos de envejecimiento, como las arrugas y manchas.

Ante esto, los expertos aconsejan tener rutinas diarias para el cuidado de la piel, llevar un estilo de vida saludable, realizar actividad física y consumir alimentos ricos en nutrientes que permitan conservar el buen estado de la piel y el cuerpo.

En el listado de recomendaciones figura una planta que se caracteriza por su poder cicatrizante y cualidades antisépticas: el aloe vera. Esta planta ha sido utilizada a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales.

Asimismo, la ciencia ha demostrado que el aloe vera tiene principios eficaces ante diversos problemas de salud, como el acné, las vesículas por el virus del herpes simple y la psoriasis moderada.

Uno de los muchos beneficios de la sábila es que sirve para tratar las manchas, pues facilita la regeneración de células dañadas, hidrata la piel y aumenta la producción de las células responsables de la producción de colágeno.

Mascarilla de sábila y limón


Preparación: extraer la pulpa de una hoja de aloe vera y mezclarla con el zumo de un limón. Una vez la mezcla quede homogénea, aplicarla con una brocha sobre el rostro, cuello y escote. Se aconseja esparcirla hacia arriba y con movimientos circulares y delicados. Después de 20 minutos, retirarla con abundante agua tibia.

Beneficios: esta mascarilla ayuda a combatir granos e impurezas, reducir las manchas y revitalizar el cutis, dándole un aspecto radiante, gracias a las propiedades del limón combinadas con el aloe.

Mascarilla de aloe vera y miel


Preparación: mezclar en un recipiente ½ taza de pulpa de aloe vera con 2 cucharadas de miel. Antes de usarla, se debe limpiar muy bien la piel del rostro antes y con una brocha se aplica en las zonas más afectadas. Una vez pasados 30 minutos, se lava la cara con agua tibia.

Beneficios: además de regular el pH de la piel y prevenir la aparición del acné, esta mascarilla combate las impurezas y reduce la grasa de la piel sin resecarla.

Mascarilla de aloe vera para eliminar las arrugas


Preparación: en un recipiente se mezcla la pulpa de una hoja de aloe vera con ½ pepino licuado, dos cucharadas de miel y un poco de leche, hasta conseguir una textura homogénea. Con una brocha, aplicarla en el rostro y dejarla actuar 30 minutos antes de retirarla con agua tibia.

Beneficios: las propiedades combinadas de estos productos darán como resultado un cutis radiante, más joven e hidratado.

Mascarilla de aloe vera para las manchas


Preparación: solo se necesita mezclar cinco cucharadas de agua de rosas y tres de cucharadas de pulpa de aloe vera hasta lograr una consistencia homogénea. Esta mascarilla se debe aplicar sobre el rostro con una brocha y dejarla actuar durante 30 minutos. Antes de retirarla, se aconseja realizar movimientos circulares con los dedos por el rostro.

Beneficios: una de las marcas más notorias del paso de los años en la piel son las manchas, pero esta mascarilla puede ayudar a reducir su apariencia, limpiar la piel, tonificarla y darle una textura más suave.

Mascarilla de aloe vera exfoliante


Preparación: mezclar en un recipiente la pulpa de una hoja de aloe vera, una cucharada de azúcar y una cuchara pequeña de zumo de limón. Para aplicarla, se debe humedecer el rostro y luego esparcir la mascarilla con movimientos circulares por el rostro. Luego de 10 minutos, se retira con abundante agua fría.

Beneficios: esta sencilla mascarilla ayuda a exfoliar la piel y eliminar las células muertas para lucir un rostro más fresco y limpio.

Mascarilla de aloe vera para la piel seca


Preparación: en un recipiente se mezclan dos cucharadas de pulpa de aloe vera, con la yema de un huevo y una cucharada de yogur natural sin azúcar hasta tener una consistencia homogénea, en ese punto agregar una cucharada de aceite de oliva. Sobre el rostro limpio, se aplica la mascarilla con una brocha y se deja actuar por 20 o 30 minutos.

Beneficios: con este truco la piel tendrá más luminosidad y tendrá una apariencia rejuvenecida, además de prevenir la resequedad del rostro.

Estos remedios naturales ayudarán a mejorar las condiciones de la piel; sin embargo, es importante que ante cualquier reacción adversa, las personas se abstengan de continuar usándolos y consulten a los especialistas.

Vía:Semana
Artículo Anterior Artículo Siguiente