![]() |
La lista de las mejores ciudades de México de este año es una colección de éxitos cosmopolitas.
La No. 5, está el propio Silicon Valley de México, Guadalajara, donde las empresas emergentes de tecnología y la arquitectura contemporánea se mezclan con artistas y artesanos que trabajan para continuar con el legado cultural de la región.
En el No. 4 de Mérida, el corazón palpitante de Yucatán, las plantaciones de sisal alguna vez financiaron un imperio con más millonarios que cualquier ciudad del mundo a fines del siglo XIX.
El antiguo sistema de explotación y servidumbre por contrato y las familias de hacendados que lo perpetuaron, finalmente cayó después de la Revolución Mexicana en la década de 1900, pero hoy ha dejado a Mérida con uno de los distritos históricos más extensos y notables de las Américas, rivalizado sólo por aquellos que se pueden visualizar también en Ciudad de México.
Hablando de CDMX, que ocupa el No. 3 de esta lista, pero es suficiente decir que podría pasar toda la vida conociendo su cocina y arte histórico milenario y apenas arañar la superficie de todo lo que hay por descubrir en esta hermosa ciudad capital.
En segundo lugar se encuentra el dos veces botado como la mejor ciudad del mundo por los lectores de Travel and Leisure: San Miguel de Allende, es una de las favoritas de siempre por su encanto, su tranquilidad y su vibrante escena artística.
A continuación, encontrará la lista completa de las 5 mejores ciudades de México, incluida la selección número uno de este año, el peso pesado culinario de Oaxaca.
1. Oaxaca
Puntuación: 93,54
Cualquier lugar donde una variedad de culturas haya dejado su huella seguramente será interesante.
En ningún lugar de México se siente más intensamente que en Oaxaca, donde todavía se pueden ver las huellas dactilares de los mixtecos y zapotecas, los aztecas y los españoles, así como los innumerables comerciantes de todo el mundo que se aventuraron en la región en su apogeo más rico.
Un lector señaló la “increíble gastronomía” de la ciudad y, de hecho, la comida por sí sola es un motivo para ir. Oaxaca es conocida por sus siete moles, pero en realidad hay infinitas variaciones, muchas de las cuales dependen de ingredientes que no se pueden encontrar en otros lugares.
La cantidad de deliciosos antojitos a base de masa que puedes encontrar es vertiginosa: memelas, tetelas y tlayudas, servidos con cucharadas de salsa mezcladas con hoja santa, picante y brillante, nativas de la región.
Los que se inclinan más por lo artístico pueden profundizar en las numerosas artesanías que aún prosperan aquí.
Los alfareros esculpen vasijas con arcilla local y las pintan con pinturas minerales molidas; los tejedores empapan madejas de hilo en tintes hecho con cochinillas; y los artistas tallan alebrijes a mano en madera de copal y los pintan con diseños intrincados.
“Una de las ciudades más encantadoras que he visitado”, escribió un lector. Otro elogió, “gente cálida y amigable, mucha comida excelente y tan razonable”. Pero visitar es la única forma de descubrir por ti mismo cómo se compara esta encantadora ciudad.
2. San Miguel de Allende
Puntuación: 92.01
3. Ciudad de México
Puntuación: 87,95
4. Mérida
Mérida es la capital y ciudad más grande del estado mexicano de Yucatán, así como la ciudad más grande de la Península de Yucatán, en el sur de México.
Puntuación: 86,84
5. Guadalajara
Puntuación: 84,14
Vía: Puros viajes