Dos mujeres haciendo ejercicio sobre el piso de un gimnasio


¡Ay, la celulitis! Nuestra gran amienemiga en todas las etapas de la vida, la gran democratizadora de la belleza porque afecta a TODAS las mujeres sea como sea su cuerpo. Ya puedes estar más delgada o con algunos kilos de más que la celulitis está ahí por algo tan sencillo como la genética. Amiga, nuestro cuerpo no tiene en cuenta nuestras preferencias estéticas y considera que almacenar grasa nos viene bien y así lo hace, sobre todo en caderas, glúteos y muslos. Pero como seguimos empeñadas en combatir la celulitis aunque sea algo complicado, toca ponerse manos a la obra y hablar con los expertos para saber qué tenemos que hacer para eliminarla. El enfoque debe ser global y aunar una dieta equilibrada, los tratamientos corporales adecuados y, por supuesto, los ejercicios más efectivos.

“Realizar ejercicio de forma habitual y llevar una correcta alimentación es esencial, pero hay que saber qué hacer y qué comer para acabar con la celulitis y evitar su aparición”, explica Sara Álvarez, fundadora y creadora de la metodología de Reto 48. Hoy vamos a centrarnos en qué ejercicios hacer para eliminar la celulitis y lo primero que debemos tener en cuenta es qué tipo de celulitis tenemos para poder ejercitarnos en consecuencia.

Si tienes celulitis blanda


Es ese tipo de celulitis repartida, esponjosa, con alteraciones en la microcirculación y edema. “Dado que las zonas más comunes donde aparece se encuentran en el tren inferior es importante realizar rutinas de ejercicios focalizados en esta área”, explica Sara Álvarez.

- Disciplinas recomendadas para combatirla: “correr, caminar cuesta arriba o si es en cinta añadir la inclinación, bicicleta, natación o una rutina de HIIT enfocada en piernas y glúteos.”

- Ejercicios específicos para combatirla: “sentadillas y sentadillas con salto, zancadas o lunges normales y laterales (si es con peso aún mejor), elevación de cadera (utilizar la fitball para crear inestabilidad y obtener mejores resultados) y elevación de cadera con fitball entre las piernas (es importante que al elevarla apretemos la fitball con las piernas).”

Si tienes celulitis edematosa


Además de lo anterior, este tipo de celulitis presenta micro nódulos adiposos. “En este caso es necesario tonificar aquellos músculos donde existe una acumulación de grasa, para ello realizaremos ejercicios de fuerza”, cuenta Sara. “Una buena forma de hacerlo es utilizando bandas elásticas.”

- Ejercicios con bandas para combatir este tipo de celulitis: caminata lateral en sentadilla con goma en rodillas, elevación lateral de pierna con banda y pie en flex, patada de burro lateral con banda y pie en flex, sentadilla abriendo y cerrando rodillas con la banda elástica, elevación de pierna con 4 puntos de apoyo.

Si tienes celulitis dura o fibrosa


Es el tipo más severo de celulitis, la más perceptible y dolorosa. “La celulitis fibrosa es el caso más difícil de eliminar, ya que se instala profundamente en los tejidos y aparece en forma de depósitos de grasa duros”, nos explica Sara. “Al igual que los anteriores suele aparecer en el tren inferior por lo que rutinas de fuerza y cardio son la principal herramienta para trabajarla.”

- Ejercicios para combinar entre sí: “correr, nadar, bicicleta y HIIT con enfoque en fuerza del tren inferior”.

Lo único que necesitas en vencer la pereza, acabar con las excusas y ponerte a tope con ello, amiga. Acabar con la celulitis no es imposible así que ¡dale caña!

Vía: Glamour
Artículo Anterior Artículo Siguiente