Cosas que podrían destruir una relación


Una relación se debe cuidar constantemente. Aunque crean que todo fluye con normalidad, se trata de crecer, madurar y evolucionar juntos, lo cual se logra con mucha comunicación, respeto y honestidad. Y sí, habrá algunas discusiones, ¡pero siempre se pueden resolver las peleas de pareja!

Sin embargo, ¿sabías que hay algunas acciones que podrían llevarlos a tener constantes peleas e incluso el fin de la relación? ¡Deben tener cuidado con no meter elementos tóxicos a su relación de pareja! Te decimos las 5 cosas que podrían destruir una relación

RECLAMOS O HUMILLACIÓN PÚBLICA


Todos nos equivocamos y a veces tenemos que decirle a otra persona si dijo algo que nos hirió o que nos parece erróneo. Sin embargo, hay una GRAN diferencia entre hacerlo a solas en la privacidad e intimidad que una pareja puede tener, que hacerlo de manera explosiva frente a desconocidos o, peor, frente a seres queridos. Esto puede lastimar elementos como autoestima, confianza y amor, para dar lugar al enojo y al miedo. ¿Tienes que decirle algo delicado a tu pareja? Háganlo en privado y con amor. Punto.

ROMPER PROMESAS


No hay nada más grave que esto. Y si es importante entre amigos y la familia, entre pareja es crucial, ya que al fin y al cabo una relación es un compromiso donde se debe cumplir lo que se dice, de otra manera las cosas no van a funcionar. Si alguno de los dos hizo una promesa, cúmplanla; si lo ven imposible, ¡deben conversar! No hagan nada a escondidas, o decidan no llevar a cabo lo planeado. Esto es un pilar para que una relación sea fuerte. Deben actuar de tal manera que el otro pueda confiar de manera ciega. Eso le da certidumbre a las cosas.

AHORA BIEN, si rompiste una promesa, puedes explicarle a tu pareja qué pasó y tratar de enmendarlo. Lo que es IMPERDONABLE es que vuelvas a hacerlo. Y que incluso sea de una manera más violenta. Créenos: recuperar la confianza de alguien es casi imposible, así que no juegues con tu suerte (y esto abarca de todo: fidelidad, dinero, trabajo... ¡cuidado!).

"BORRAR" EL PASADO


No nos referimos a tu lista de exparejas (aunque, si nos preguntas, el pasado no tendría por qué definir tu futuro, siempre y cuando aprendas lecciones y las apliques para mejorar cómo te relacionas con los demás). Con este punto, nos referimos a pensar que una pelea, sin haber llegado a una sana conclusión, se puede quedar en el pasado, porque en el presente ya se sienten felices. Esto sólo puede crear resentimiento y enojo. Recuerden otra regla de oro: una discusión debe tener una solución donde ambas partes queden satisfechas, y al menso tratar de entender ambos puntos de vista. Pensar que "las cosas ya pasaron" tiene el efecto bolita de nieve, porque no será la única pelea que dejen inconclusa, y todo se acumulará hasta que llegue LA pelea. ¡Cuidado con esto!

LLEVAR LAS CUENTAS DE LOS ERRORES DEL OTRO


¿Ya pasaron dos años desde que llegaste tarde a una cita, y lo sigue recordando? No, lo sentimos, no se vale. Este tipo de detalles sólo muestra la dificultad de perdonar, y resulta todavía más ácido cuando se trata de detalles como estos. Y si realmente hubo una molestia grande y tú o tu pareja no lo pueden olvidar, eso hace que la culpa crezca, y eso nunca es bueno, ni de manera individual ni como pareja. La fórmula es: hacer todo de tal manera que de manera inidividual y como pareja sean felices. ¡Felices!

ATACAR LO QUE ES VALIOSO PARA EL OTRO


A veces habrá debates sobre creencias o gustos... pero una cosa es exponer sus puntos de vista, y otra atacar lo que hasta cierto punto resulta sagrado. Y va desde cosas pequeñas como gusto en cine o pasatiempos, hasta cosas más personales como creencias o ideologías políticas. En este punto, es necesaria la apertura de perspectiva, y simplemente aceptar que todos somos diferentes. y que entre pareja, ambos no tienen por qué ser IGUALES.... incluso, que de sus diferencias pueden aprender mucho.

Vía: Glamour. 


Artículo Anterior Artículo Siguiente