![]() |
Entender y experimentar las emociones de los demás ayuda a construir relaciones sociales profundas. Sin embargo, las personas con ansiedad social a menudo se quejan de tener pocas y superficiales amistades. Pero, al contrario de lo que se podría pensar, ello no parece deberse a una falta de empatía, como demuestra un estudio llevado a cabo por los psicólogos Karen Auyeung y Lynn Alden de la Universidad de la Columbia Británica y publicado en Clinical Psychological Science.
Los investigadores mostraron a una serie de participantes vídeos en los que aparecían personas que hablaban de una situación en la que se habían sentido excluidas por sus amigos. A continuación, se les pidió que evaluaran la intensidad de las diferentes emociones que mostraban los narradores. Algunos también tuvieron la oportunidad de aconsejar a las personas que aparecían en la grabación sobre cómo debían enfrentar la situación.
Los sujetos que presentaban una ansiedad social mayor o sufrían una fobia social demostraron ser más precisos a la hora de reconocer los sentimientos de los demás, observaron los autores. No obstante, rara vez daban consejos a los que se sentían excluidos; y en caso de hacerlo, por lo común no mencionaban la necesidad de abrirse más a los demás o de reconciliarse con ellos.
Aunque las personas con fobia social son capaces de percibir los sentimientos y pensamientos de sus congéneres, parecen menos hábiles para traducir esa sensibilidad en acciones, escriben los autores. Asimismo, sugieren que sus resultados podrían utilizarse para avanzar en la terapia de la fobia social. Por lo general, los afectados se muestran inseguros a la hora de reaccionar de manera correcta ante los demás, por lo que se les podría demostrar que pueden confiar en su «antena social» y, así, entrenar su aplicación en la interacción social.
Joachim Retzbach
Referencia: «Accurate empathy, social rejection, and social anxiety disorder». Karen Auyeung y Lynn E. Alden en Clinical Psychological Science, vol. 8, nº 2, págs.. 266-279, 2020.
Vía: Investigación y Ciencia.