![]() |
Ya que pasó la temporada de Halloween y Día de Muertos, nos quedan cerca de seis semanas para preparar el cuerpo y evitar una descompensación física.
El aumento de peso durante las festividades de diciembre no es solo un problema estético, también afecta la salud. Así como es súper dañino bajar demasiados kilos en poco tiempo, también lo es subirlos.
Tu cuerpo lo resiente de muchas formas: tus huesos y articulaciones de pronto cargan más peso y te duelen, tu piel se estira y pueden aparecer estrías, pero sobre todo ¡tu metabolismo enloquece!
En México tenemos la ventaja de que no festejamos el Día de Acción de Gracias, así no hay pretexto para descuidarnos (más). Si quieres llegar fit a diciembre y seguir así en enero, debes empezar a prevenir desde ahora.
Estar saludable no es algo que se hace por temporadas: es un estilo de vida. Si estableces a tiempo el hábito de cuidarte, cuando llegue la temporada de fiestas no será difícil seguir tu régimen. Tampoco tendrás que iniciar el próximo año batallando contra el peso ganado.
Toma nota de estos tips y aplícalos desde ya:
1. Acelera tu metabolismo
El metabolismo es el sistema encargado de transformar los alimentos que ingerimos en energía. Puedes hacer que este proceso sea más eficiente con cambios simples como desayunar y hacer un poco de ejercicio bien temprano en la mañana, incluir más proteínas y menos carbohidratos en tu dieta, o hacer 5 comidas pequeñas en vez de tres grandes al día.
También consume algunas bebidas que aceleran tu metabolismo, como té verde, de canela o jengibre. Y recuerda beber mucha agua, pues según expertos esto acelera el metabolismo hasta en un 30%. Checa estas 10 formas de acelerar tu metabolismo y adelgazar sin darte cuenta.
2. Come más sano
No se trata de entrare a una dieta súper estricta, solo necesitas modificar un poco tus hábitos. Por ejemplo, incluye en cada comida más alimentos con proteína (carne, pescado, pollo, etc.), así como vegetales, en especial de hojas verdes.
También reduce pero no evites por completo el consumo de alimentos fritos, capeados y empanizados, al igual que azúcar, harinas y almidones, por ejemplo pan, pastas, papa y arroz.
3. Establece una rutina de ejercicio
No necesitas convertirte en una “chica gym” de un día para otro, solo activar un poco tu cuerpo. Proponte hacer 30 minutos de ejercicio al día, de preferencia en la mañana. Puedes iniciar el día bailando, salir a correr o caminar rápido, tomar una clase de yoga, hacer una rutina básica de las miles que hay en YouTube o hacer esta rutina para ponerte fit en 4 semanas con solo 7 ejercicios.
Eso bastará para que tu metabolismo se active y queme más calorías a lo largo del día.
4. Baja tu umbral del sabor
Nuestro sentido del gusto es bastante mañoso, pero también flexible y puedes reeducarlo. Bajar el umbral del sabor te ayudará a reducir el consumo de azúcar, sodio, grasas y otros ingredientes que dan sabor, para evitar que subas de peso o retengas líquidos.
Quizá necesitas ponerle dos cucharadas de azúcar a tu café para que te sepa bien; si lo bajas a una cucharada al principio te sabrá amargo, pero en pocos días te acostumbrarás al sabor y ya no tolerarás ponerle más, pues lo sentirás empalagoso.
Lo mismo pasa con la sal y otros condimentos: entre menos le pongas, menos necesitarás para que la comida te sepa deliciosa.
5. No te rindas ante la subida de peso
Que las fiestas patrias y el pan de muerto te hayan dejado unos kilos extra, no quiere decir que de ahora en adelante solo te quede resignarte y seguir subiendo. Este es el momento perfecto para revertir ese aumento antes de que se sumen las calorías de diciembre. ¡No te abandones!
Bien dicen por ahí que “más vale prevenir que lamentar”, así que comienza desde ya con un régimen saludable. Así podrás disfrutar las fiestas al máximo y no llegarás a enero con cruda moral ni una descompensación física.
Vía: Veintitantos.