![]() |
1. ¡Es gratis!
Sin duda, que no afecte tu bolsillo es la mejor razón para salir a ejercitarte sin tener que preocuparte por pagar la membresía de un gimnasio. Además, correr no es la única opción, actualmente varios lugares de esparcimiento ya cuentan con aparatos de ejercicio, canchas de baloncesto y zonas en las que se imparten clases de zumba o yoga.
2. Mayor quema de calorías
De acuerdo con el portal WebMD, los deportistas queman 10 por ciento más calorías cuando caminan o corren al aire libre que cuando lo hacen en una caminadora a la misma velocidad.
Lo anterior se debe a que cuando te ejercitas dentro de un gimnasio, por ejemplo, es más probable que tus pensamientos se dirijan hacia el cansancio físico que representa. En cambio, si la misma actividad la haces al aire libre tu mente se distrae más por el paisaje que te rodea y -quizás de manera inconsciente- te esfuerzas más en tus rutinas, lo que provoca más quema de calorías.
3. Tu mente también se ejercita
Al andar en bici, caminar o correr en diferentes relieves que ofrece un parque, sendero, playa o montaña, tu mente tiene que aprender a adaptarse rápidamente a dichos terrenos, por lo que trabaja más que cuando estás en un piso plano. Esto ayuda a que tu cerebro se ejercite.
4. Aumenta tu autoestima
Las investigaciones han demostrado que estar en contacto con la naturaleza estimula todos los sentidos, lo cual hace que percibas tu entorno y a ti mismo de manera más positiva.
5. Respiras aire limpio y fresco
A menos que haya mucha contaminación o contingencia ambiental en tu ciudad, se ha visto que el aire del exterior suele ser más limpio que el interior. Sólo recuerda tu reciente clase de baile en el gimnasio y cómo es que lo primero que quieres hacer es salir a refrescarte por el calor que se genera dentro del salón.
Vía: Diabetes, Bienestar y Salud.