¿Por qué deberías de preocuparte si no sudas?

El sudor es un proceso normal del organismo, pues por medio de éste, se eliminan toxinas y sustancias que el cuerpo no necesita. Pero sabias que, ¿así como hay personas que sudan mucho hay otras que no sudan?


De acuerdo con un estudio publicado porRice University, a la ausencia de sudor de le conoce como anhidrosis y en realidad puede tener consecuencias graves de salud.

¿Por qué sudamos?


El sudor es un proceso mediante el cual se regula la temperatura corporal y por medio de éste se contrarresta el calor. Las partes del cuerpo que más suda son las axilas,  pues es donde se encuentra mayor cantidad de glándulas sudoríparas, que son las encargadas de liberar el sudor.

El cuerpo necesita ser liberado de calor por medio del sudor, si esto no ocurre el cuerpo se calienta de más y podría ser letal.

En realidad no sudar es un trastorno poco común, pero cuando la hay los cuidados son muy específicos. Se debe llevar a cabo un proceso de termorregulación y cuidados muy específicos.

Así como existe la ausencia total de sudoración, también existen las personas que sudan muy poco; a esto se le conoce como hipohidrosis.

Estas personas casi no sudan y puede ser más complicado de detectar si viven en lugares en el que el ambiente es frío. Pero si hacen ejercicio y rara vez tienen una gota de sudor, entonces sí deberían preocuparse.

La sudoración libera toxinas y cuando no se hace, se acumulan en el organismo provocando estrés a nivel celular y cansancio extremo.

Este estrés oxidativo, como se le conoce, puede provocar alteraciones en el aparato digestivo, así como evitar que los nutrientes se absorban correctamente por el torrente sanguíneo. Por lo tanto la ausencia de vitaminas y minerales se hace presente en el cuerpo.

¿Qué hacer para liberar toxinas?



  • Consumir frutas y verduras
  • Evitar consumo de grasas saturadas
  • Practica ejercicio
  • Evitar exceder el consumo en proteína animal
  • Reducir el estrés
  • Exfoliar la piel e hidratarla


La forma más fácil de detectar si sudas lo que se debe es por medio del ejercicio moderado. La actividad física cambios en la temperatura corporal y es necesario que sudes moderadamente. SI sudas en exceso también podrías tener un problemas de hiperhidrosis, pero si sudas poco o nada, es peor.

Consulta a un especialista en caso de no sudar, pues tu salud podría estar más expuesta de lo que crees.

Vía: Salud180.


Artículo Anterior Artículo Siguiente