Las razones por las que debes conocer Málaga

Málaga no solo refiere el nombre de una capital que atrapa, es también el de una provincia que esconde en cada rincón vestigios del paso de sus habitantes desde la prehistoria. Su ubicación entre Granada, Cádiz, Córdoba, Sevilla y el límite con la costa litoral del mar Mediterráneo propició asentamientos humanos en distintos contextos históricos: fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, visigodos y musulmanes.


Si quieres explorar esta región conformada por nueve comarcas, lo recomendable es iniciar en la capital. Lleno de vitalidad, su casco histórico es un laberinto de calles peatonales. Aquí se entremezclan ruinas romanas con reminiscencias árabes —como la Alcazaba y Castillo de Gibralfaro o el neomudéjar del Rectorado de la Universidad — y la arquitectura renacentista de influencia barroca de su imponente Catedral de la Encarnación, edificada en sustitución de una mezquita árabe por instrucción de los Reyes Católicos.

Imposible dejar de lado un recorrido por los prestigiosos escaparates de la Calle Larios, hacer un alto para tapear en el pintoresco bar bodega del Pimpi (de los sitios más tradicionales, al que hay que ir sí o sí) y continuar hacia algún museo como el de su más célebre hijo, Pablo Picasso; el Carmen Thyssen, el Centre Pompidou o el Museo de Málaga. No lejos de este último, el Gran Hotel Miramar resulta una céntrica alternativa para hospedarte.

Tampoco pierdas ocasión de darte un relax en la playa y probar los espetos de sardinas en un típico chiringuito. Al atardecer, merece toda la pena tomar un coctel en la terraza del AC Málaga Palacio y disfrutar de las increíbles vistas al Mediterráneo.

El complemento ideal Desde aquí tendrás la posibilidad de acercarte a emblemáticos lugares de la Costa del Sol: Torremolinos, destino turístico internacional nacido en los años sesenta, seguido de Benalmádena con su casino y famoso teleférico; Mijas donde montaña y mar se entremezclan con arte y cultura; Marbella preferido del jet-set por su historia y atractivos rodeados de lujo, Estepona, ideal para los amantes del golf o Nerja que destaca por su propuesta hotelera y espectaculares playas que no pierden la atmósfera de pueblo andaluz, así como por sus cuevas con increíbles pinturas rupestres en las que se celebran eventos culturales de relevancia.

Hacia la montaña, descubrirás sitios como Frigiliana declarado Conjunto Histórico Artístico y digno representante de la esencia de los pueblos blancos; Ronda con su famoso tajo o puente nuevo que cruza el desfiladero sobre el que se erige la ciudad o Antequera y su espectacular conjunto arqueológico de dólmenes de la Edad de Bronce.

Vía: El Universal.


Artículo Anterior Artículo Siguiente