La teoría del lenguaje del amor

Es triste, pero a muchos nos ha pasado: quieres a una persona, pero aunque él o ella también corresponde a tu cariño, no sientes que te demuestre su amor como a ti te gustaría. La mayoría de nosotros ha estado en al menos una relación, pero a pesar de esto no todos conocemos nuestro lenguaje del amor. E identificarlo nos ahorrará muchas discusiones en el futuro.

¿Qué es el lenguaje del amor?


Así como lo expresa su nombre, este término hace referencia a la manera como las personas damos amor y cómo nos gusta recibirlo. Los mismos detalles y acciones pueden tener significados diferentes, de acuerdo con la personalidad de cada quien. Por ejemplo, tal vez a ti te encanta que te abracen todo el tiempo, mientras que para alguien más es más importante que le recuerden cuánto lo admiran.

El Dr. Gary Chapman es experto en antropología y relaciones humanas. En su libro Los cinco lenguajes del amor explica que los individuos tendemos a demostrar nuestro cariño de la misma manera como nos gusta recibirlo. Por eso es esencial reconocer esas preferencias y compartirlas con la persona en cuestión: para comprender cuándo nos lo expresan, incluso aunque no lo notemos.

Chapman identifica cinco categorías o tipos de lenguaje:

Toque físico


Besos, abrazos, caricias, tomarse de la mano, que te hagan "piojito". Las personas que prefieren este tipo de muestras requieren de acciones físicas que puedan sentir en la piel para sentirse apreciados. Ojo: esto no es sinónimo invariable de actos sexuales y todo contacto requiere antes de consentimiento.

Recibir regalos


Que te guste recibir presentes no quiere decir que seas superficial, sino que encuentras valor detrás de los regalos que guardan una tierna intención. También significa que te hace feliz darle a los demás algo que anhelaban, y no porque desees obtener algo a cambio.

Tiempo de calidad


Existen quienes ponen como prioridad la cantidad de tiempo que pasas con ellos. No importa que sea para vivir la velada más romántica en París o en casa para ver películas de Netflix. Para los individuos que entran en este grupo, que les dediques atención y guardes tiempo de tu día para ellos lo es todo.

Actos de servicio


Los actos de servicio se refieren a las acciones concretas que demuestran aprecio hacia alguien más, incluso aunque sea en actividades que en apariencia no tienen nada que ver con el romance. Lavar la ropa para que te relajes después de un día cansado o acomodar la alacena para tener una casa ordenada pueden ser ejemplos de ello.

Palabras de afirmación


Las expresiones verbales y escritas son vitales para quienes se catalogan en esta clasificación. Por lo general, quienes no se cansan de decirle a sus parejas cuánto los aman (ya sea con mensajes, llamadas o incluso poemas y canciones) también se sienten plenos cuando reciben palabras tanto amorosas como de reconocimiento.

Es menester recordar que ninguna de estas categorías es "mejor" o "peor" que las otras, ni que son excluyentes porque es posible que una sola persona encaje en varios perfiles. Si te interesa conocer cuál es tu lenguaje del amor, te invitamos a contestar el quiz en el sitio oficial del libro. Aquí te dejamos el enlace.

La prueba puede realizarse si estás soltero o en pareja. Incluso hay una versión para niños, porque no sólo una relación romántica se beneficia de este conocimiento. Por ejemplo, también entre padres e hijos es útil saber cómo demostrar cariño.

Por: LILIAN PÉREZ.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente