![]() |
Actualmente, muchas relaciones empiezan y terminan en las redes sociales: se conocen por Tinder, se agregan a Facebook, se siguen en Instagram y se mensajean por WhatsApp.
De acuerdo a la psicóloga y terapeuta Lorena Pastor, citada por el medio Posta, las relaciones amorosas ahora son más virtuales que reales. Si bien al inicio estos medios pueden ayudar a las personas introvertidas, con el tiempo se pierde la habilidad de desarrollar relaciones sociales.
''Las redes son parte del amor. Hoy la gente enamora por WhatsApp y concreta relaciones por esa aplicación. Todo es más impersonal, se pierde la posibilidad de desarrollar conexión, y cada vez nos volvemos más fríos'', señaló la especialista.
Todos hemos escuchado cuáles son los errores más comunes al presumir tu nuevo amor en redes sociales: publicar mil fotos de ustedes juntos, cambiar tu foto de perfil individual por una de los dos, rastrear cada interacción de tu pareja, enfurecer porque no te responde los mensajes rápido o por no darte ‘like’, etc.
Sin embargo, según Pastor hay algo peor que eso: por la facilidad con que se inicia una relación en redes, la frase ''te amo'' es usada bastante, lo que ha devaluado su significado.
''Se dicen ‘te amo’ muy rápido, creen que todo lo que ven en sus redes sociales o las fotos de perfiles de WhatsApp los hace conocerlos y se equivocan, por eso estas relaciones en su mayoría terminan con rapidez'', sentenció la especialista.
Es decir, que el ''te amo'' se ha convertido en una muletilla más, y de tanto usarla ha perdido su verdadero significado.
Lo mejor es tomarse las cosas con calma y reservar esas palabras tan especiales para cuando en verdad se conozcan y puedan establecer una relación afectiva fuerte, cara a cara.
Vía: Veintitantos.