Sí puedes dejar el azúcar, si sigues estos consejos

Uno de los problemas de salud más común en el mundo es la diabetes mellitus y la hipertensión, como consecuencia de los altos niveles de obesidad mundiales. Para prevenirla realizar actividad física y una dieta balanceada que permita crear un déficit de calorías en el cuerpo.

Por desgracia, cuando se comienza una dieta los antojos no te dejan vivir tranquilo. Uno de los más comunes es el antojo de azúcar, ya sea en forma de refresco o con golosinas.

Para eliminar esta adicción no hay camino fácil, pero si la vences te asegurarás una vida más saludable. Sigue estos consejos y podrás librarte de tu adicción más rápido:

Come con regularidad


De acuerdo con la doctora en nutrición Susan Moores los antojos ocurren cuando los niveles de azúcar en la sangre bajan, algo que ocurre con frecuencia cuando tienes hambre, lo que te hace desear comer cualquier cosa.

La doctora recomienda realizar una comida con tres a cinco horas de diferencia. Así que procura no tardar demasiado en comer o podrías generar comportamientos alimenticios irracionales que destruirán tu dieta y esfuerzo realizado.

Agrega proteína a tu dieta


Un estudio del departamento de nutrición en la universidad de Minnesota reveló que comer alimentos altos en proteína saciará tu hambre mucho mejor que cualquier otro alimento. La cantidad de proteína que recomiendan consumir para mantener tu apetito controlado y reducir tallas es entre 1.2 y 1.6 gramos por cada kilogramo que peses.

Los alimentos ricos en proteína y que encontrarás en cualquier supermercado son: res, pollo, cerdo y pescado, pero si eres vegano hay opciones como las leguminozas y la soya que son altas en este macronutriente.

Duerme bien


Un estudio realizado por el instituto de neurociencia Helen Willis, en California, descubrió que las personas con privación prolongada del sueño activan su amígdala cerebral de manera frecuente, aquí se producen los antojos por alimentos muy calóricos.

Los expertos explican que cuando el cerebro percibe cansancio entra en estado de mantenimiento donde trata de convencerte de consumir calorías que le servirán para mantener al cuerpo en movimiento. Por eso cuando tienes sueño buscas estimulantes como azúcar o café azucarado.

Come fibra y grasas saludables


Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, demostró que elegir la comida por sus macronutrientes es lo mejor que puedes hacer por tu dieta. En especial recomiendan consumir mucha fibra natural y grasas esenciales como omega-3, pues participan en el proceso de asimilación y desecho de macronutrientes en el cuerpo, además de brindar grandes cantidades de energía al cuerpo.

La fibra se encuentra en alimentos como leguminosas, granos enteros, maíz tostado, arroz y pasta integral. Por su parte, los ácidos grasos se encuentran en los pescados como atún, salmón y tilapia, mientras que los aguacates, la chía y las semillas contienen una gran cantidad.

Evita el estrés excesivo


Un estudio de la universidad de Yale encontró que el desbalance emocional ocasionado por el estrés suele tener un efecto estimulante en el apetito, lo que te hace comer de más. Mayor estrés significa un mayor deseo de comer como aliciente para reducir el efecto del cortisol, la hormona del estrés al liberar endorfinas por medio del azúcar que consumes.

Por: ESTEBAN LUJÁN.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente