![]() |
A continuación te enumero algunos de los muchos beneficios que tiene un viaje para los niños:
Rompe con la monotonía
Escuela, tarea, actividades extracurriculares (si es que las tienen), unos minutos de recreación (juego, tele, etc.) y a dormir. Esta es la rutina que tienen tus hijos todos los días de la semana. ¿Y el fin? Tal vez un parque, una película en el cine…. ¿y?
Si a ti te cansa la rutina, ¡imagínate a tus niños!
Un viaje es un respiro a esa rutina. No solo implica cambio de aires, horarios y comidas, es un paréntesis en las obligaciones diarias. Oxigena la mente y deja paso a sensaciones agradables, memorables y motivantes.
Estimula la curiosidad
Involucrar a tus hijos en la decisión de ese rincón que quieren visitar será para ellos maravilloso. ¿Se les antoja un pequeño pueblo mágico o playa? ¿qué tal ir a un lugar exótico y diferente o visitar otro país? Planear el viaje haré que despierte más su curiosidad. Sin haber pisado un pie ahí, verás que ya habrá investigado qué costumbres tienen o cuál es el platillo típico. No cabrá de la emoción, ¿acaso no es hermoso ver esa carita de asombro al llegar al destino?
Viajar se traduce en crecimiento
Conocer lugares distintos es también enfrentarse a cosas nuevas y desconocidas. Hay cierta incertidumbre, rica, pero al fin y al cabo, no sabes qué encontrarás. Pues eso es buenísimo para que tus niños enfrenten sus miedos. Es una lección de crecimiento personal y superación. Créeme, le están ensañando a salir de su zona de confort y conocer el mundo.
Ejercicio y movimiento
Un viaje implica largas caminatas, así que tus niños deberán hacer ejercicio sí o sí. No solo no pondrán pretexto, se cansarán con gusto. Y bueno, para nosotras como mamás, hay estudios que demuestran que los viajes reducen riesgo de ataques cardíacos.
Probar nuevos sabores
A dónde quiera que vayas encontrarás nuevos sabores. Te vas a sorprender que, contrario a lo que sucede en casa (que a los niños les cuesta trabajo comer cosas nuevas), en un viaje estarán encantados de conocer guisos diferentes. ¡Te acordarás de mí!
Fomenta la creatividad
Los nuevos sabores, sonidos, olores, lenguas, paisajes y sensaciones provocan diferentes sinapsis en el cerebro. También se ha estudiado mucho sobre esto. Viajar fortalece el encéfalo e incrementa la creatividad.
Ayuda a buscar soluciones
Siempre hay imprevistos en los viajes, pero eso prueba tu capacidad de reacción y les enseñará a tus hijos también a buscar soluciones y a ser más flexibles. Por si esto fuera poco, les dará confianza, sabrán que sin importar la contrariedad que surja, podrán salir adelante.
Es para toda la vida
Si bien un viaje dura tan solo unos días, la experiencia, los recuerdos, las fotografías que guardan en su mente durarán por siempre. Al final eso es lo que se quedarán de nosotros. Más allá de lo material, lo que realmente importarán son las anécdotas y el amor que vivieron.
¿Ves porqué un viaje es mejor que cualquier regalo material?
Vía: Me lo dijo Lola.