![]() |
Clínicamente, este estado emocional tiene implicaciones como la estimulación al cerebro, al sistema cardiaco y al sistema inmunológico, entre otros.
Desde el punto de vista de la ciencia y la medicina, tiene síntomas específicos, refirió el experto.
Detalló que el cerebro crítico se apaga, y es aquí donde entra el viejo dicho de que “el amor es ciego”, pues mientras que las áreas de recompensa de dopamina están entusiasmadas en el amor, las regiones relacionadas con las emociones negativas y juicio crítico están completamente desactivadas.
En cuanto a la salud cardiaca, el enamoramiento reduce el estrés crónico y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, además, disminuye la producción de hormonas como el cortisol, que eleva la tensión arterial y produce estrés.
El amor incrementa los niveles de estrógeno, lo que provoca que la piel mejore su apariencia: luce más hidratada y, por consiguiente, más sana y joven, apuntó.
Al estar en contacto con la persona que se ama, el sistema nervioso se estimula, lo que genera que las pupilas se dilaten, y este síntoma está relacionado con la atracción sexual.
Vía: MVS.