Una modelo no solo adelgazó por quitar este alimento de su dieta, también potenció su belleza

Yasmin Brunet es una modelo brasileña que habló en las redes sociales sobre su alimentación y el cuidado de su cuerpo. Contó sobre su relación con la comida y reveló que quitó de su dieta un alimento, algo que la ayudó a tener el cuerpo deseado y aumentó su belleza.

Yasmin dijo que su relación con la comida fue muy complicada en el pasado. Cuando era más joven, la modelo reveló haber estado excesivamente preocupada por su cuerpo, algo que la llevó a hacer muchas dietas restrictivas. «Hacía muchas dietas locas de las cuales hoy me arrepiento», contó.




Una publicación compartida por 🌜✨Yasmin Brunet ✨🌛 (@yasminbrunet1) el


Actualmente, Yasmin restringe solo un alimento de su dieta: el azúcar, alimento que se quitó a partir del desafío de quedarse 21 días sin comer dulces ni refrescos.

«El azúcar vicia igual que la droga. Cuanto menos consumes, menos quieres. Tienes que cambiar los hábitos y pasar por los primeros días difíciles. Después ni siquiera sentirás que lo necesitas», escribió




Una publicación compartida por 🌜✨Yasmin Brunet ✨🌛 (@yasminbrunet1) el


Sobre no consumir azúcar, Yasmin no tiene dudas de los beneficios que la decisión le ha traído: «La piel se vuelve muy linda, de verdad, muy limpia y luminosa, tengo mucho más energía, no siento necesidad de [beber] café porque tengo energía constante y sin caídas durante el día».

¿Por qué no consumir azúcar ayuda a mantener la piel hermosa?


El consumo de azúcar en exceso hace que sea difícil mantener el peso, y tampoco es bueno para la piel por la glicación —proceso metabólico del cuerpo que ocurre cuando una molécula de glucosa (azúcar) se adhiere a una molécula de proteína y, sin la ayuda de las enzimas necesarias, forma moléculas más complejas llamadas AGEs—, algo que causa endurecimiento y degradación de los tejidos de la piel y daños en las fibras dérmicas.

Las proteínas de la piel más propensas a la glicación son las mismas que mantienen a la piel joven y fresca: el colágeno y la elastina.

«El azúcar y la proteína se convierten en moléculas permanentes endureciendo el colágeno (proteína) y provocando arteriosclerosis, catarata, comprometimiento neurológico y también arrugas», explica el dermatólogo Denise Steiner.

«La dermis pierde progresivamente su elasticidad y tonicidad, favoreciendo la aparición de arrugas en la superficie», explica el dermatólogo Júlio César Nogueira, de W Spa, en Río de Janeiro.

Como no existen estudios suficientes para establecer la cantidad de azúcar que es capaz de empeorar el proceso, la mejor solución es prevenir, disminuyendo la cantidad.

«La miel es un alimento con propiedades más beneficiosas para la salud, pero no podemos olvidar que la miel es rica en carbohidratos y debemos consumirla con moderación, siempre hay que leer el rótulo para identificar la presencia de aditivos en los ingredientes», alerta la nutricionista Marcela Frías, de la Clínica Dicorp, en Río de Janeiro.

Por: LAURA VAZ.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente