![]() |
Sí, este toque sensual y delicioso puede enfermar. Un estudio realizado por la Universidad de Olso, encontró que en una boca sana pueden existir alrededor de 700 bacterias. Ahora, suma un sistema inmunológico débil, seguro te dará como resultado una posible infección.
Qué puede transmitir ese contacto boca a boca
Mononucleosis
El virus de Epstein-Barr es lo que lo causa, y es más frecuente en persona universitarias. De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sus síntomas son:
- Fatiga
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Sarpullido
- Ganglios linfáticos del cuello y axilas inflamados
Ante esta enfermedad es importante evitar tomar ampicilina y amoxicilina. Bebe muchos líquidos, descansa y acude al médico.
Gingivitis
Es un enrojecimiento, hinchazón e irritación de las encías, que si no se trata a tiempo puede provocar periodontitis, padecimiento que causa la pérdida de los dientes, describe Mayo Clinic. Sus síntomas son:
- Encías inflamadas
- Encías oscuras o rojas
- Mal aliento
- Encías sensibles (sangran)
En la mayoría de las veces el origen de esta enfermedad surge de un mal higiene bucal. Sin embargo, el que la pareja tenga un número elevado de bacterias «malas», puede ocasionar que el otro las contraiga.
Herpes labial
¿Te suenan los famosos «fuegos»? Son pequeñas ampollas llenas de líquido que salen en la comisura de la boca. El herpes labial se cura en dos o cuatro semanas sin dejar cicatriz, y puede pasar de una persona a otra por medio de un beso. Síntomas:
- Picazón
- Ardor Hormigueo
- Ampollas llenas de líquido
- Costra
Sífilis
Hay un mayor número de casos por encuentros sexuales. La sífilis se contagia a través del contacto de piel o las membranas mucosas, y en un inicio se caracteriza por una inflamación sin dolor, describe el Instituto médico Mayo Clinic.
En la boca esta enfermedad se puede presentar en forma de llagas.
Esto no significa que debas dejar de besar a tu pareja o a la persona que te gusta, solo es una cuestión de observar mejor la cavidad bucal del otro.
¡Solo es cuidar más de ti!
Por: DIANA OLIVA.
Vía: iMUJER.