![]() |
Por el contrario, tú estás en casa, en una terapia de helado, comedias románticas y pijamas. ¿Cómo es eso posible? ¿Realmente la relación y los momentos vividos les valieron tan poco que no mereces que derrame aunque sea una lagrimita por ti?
Sufrimos igual
Pues sí, eso fue lo que se determinó en un estudio realizado en conjunto por la Universidad del Colegio de Londres y la Universidad de Binghamnton, en el que entrevistaron a más de 5 mil personas distribuidas en 96 países. Al parecer, tanto hombres como mujeres, sufrimos a partes iguales, con la diferencia de cuánto tardamos en lidiar con el dolor y cómo lo demostramos.
Las mujeres somos más emocionales
No tengo que decirte cómo nos ponemos nosotras después de una ruptura amorosa. Cuando terminamos, nos volvemos una maraña de dudas y un mar de lágrimas. Los niveles de dolor emocional son altos y la tristeza es profunda.
Sentimientos de derrota, ansiedad y miedo se apoderan de nosotras, incluso, somatizamos el sentir en nuestro cuerpo: comemos mucho o simplemente no lo hacemos, podemos sentir mareos, fiebre, ataques de pánico y hasta dolor físico.
Craig Morris, quien estuvo al frente del estudio, asegura que estas reacciones son parte de un proceso sociológico y evolutivo por el que las mujeres nos hemos vuelto más selectas para elegir pareja. En algún punto, nos imaginamos al susodicho como el futuro padre de nuestros hijos.
Según el experto, «las mujeres han evolucionado para invertir más tiempo biológico a partir de una relación que los hombres», explica. «Estar en una relación podría suponer 9 meses de embarazo, seguidos de muchos meses de lactancia, mientras que el hombre puede irse sin más inversión biológica».
Por ende, nosotras resentimos la ruptura desde el inicio porque la vivimos como una pérdida mayor que una simple relación, pues, pensamos en las implicaciones a largo plazo.
¿Ellos son más fuertes?
No precisamente. No los verás llorando al inicio, sin embargo, también tendrán su tajada de dolor a largo plazo, y es algo que puede durar durante años. Además, se expresan de otra forma:
«Los hombres reportan más sentimientos de rabia y caen en más comportamientos de autodestrucción que las mujeres (…) Ellos eligen estrategias destructivas para mantener su propia autoestima».
Pero, en el fondo, ellos se sienten tan mal como tú. Así que no te rebanes la cabeza preguntándote si a él no le duele: ellos solo responden diferente.
Por: LILIHANA LARA AREVALO.
Vía: iMUJER.