![]() |
Recuerda que la planeación de tus ingresos y gastos, dependerá el éxito de tus vacaciones, sobre todo si es en el extranjero. Por esta razón, compartimos cinco consejos para cuidar la economía al comprar viajes en 2019.
Reservar con anticipación
Es preferible comprar los boletos de avión, así como la reservación de habitaciones de hotel, renta de autos o compra de tours, con varias semanas de anticipación, pues se ofrecen mejores precios y, definitivamente, hay mayor disponibilidad.
Usa herramientas de comparación de precio online
Hay varios sitios que ofrecen excelentes herramientas para filtrar y encontrar las mejores opciones de precios y beneficios, al momento de realizar reservas y compras de viajes.
Elige la temporada indicada
En México, la temporada alta corresponde a los meses de junio, julio y agosto; así como diciembre y enero, debido a las vacaciones y fechas festivas (Navidad y Año Nuevo), respectivamente. Si puedes salir de viaje en cualquier otro mes, verás una cifra mucho menor en el costo de tu boleto. Y si es en temporada alta, entonces adquiere tu boleto con tres o cuatro meses de antelación.
Comprar seguro de viaje
Además de otorgar posibilidades de reembolso ante alguna cancelación, los seguros brindan mayor tranquilidad al viajar. Asimismo, ayudan a prevenir gastos imprevistos, en caso de presentarse alguna eventualidad.
Aprovecha los Programas de Lealtad de aerolíneas
En el universo de los vuelos y las aerolíneas hay diversos programas de fidelidad y viajero frecuente. En México, de acuerdo con la agencia de viajes Skyscanner, hay aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico e Interjet han optado por trabajar en conjunto con algunos bancos o instituciones -no bancarias- para ofrecer programas de viajeros o millas en paquete con alguna tarjeta de viajero que te puede dar beneficios en viajes nacionales como extranjeros.
Imaginar la posibilidad de recorrer y admirar diferentes lugares es emocionante, pero cuando pensamos en el costo, el ánimo se viene abajo. Debes saber que mediante el hábito del ahorro, puedes alcanzar cualquier meta financiera que te propongas, siempre y cuando seas comprometido.
Con información de BestDay y Condusef.
Vía: El Financiero.