![]() |
La belleza de viajar solo, no se trata solo de los lugares donde dejas tus pasos, también está en los amigos y conexiones que recopilas a lo largo del camino. Aquí te dejamos 10 maneras de conocer gente en tu camino hacia el auto descubrimiento.
Toma un tour a pie por la ciudad
El primer tour a pie que hice fue en un viaje a Ámsterdam, y para mi sorpresa más de la mitad en el grupo también viajaban solos. Entre la platica hice varios amigos y terminamos haciendo planes para visitar otros lugares juntos el resto del día.
Renta una habitación
Ya sea reservando una habitación en una casa a través de Airbnb o Couchsurfing o hospedándote en un bed and breakfast, quédate en un lugar donde puedas interactuar con tus anfitriones. Los locales que están dispuestos a compartir su espacio personal suelen estar interesados en conectar con sus visitantes. También suelen ser los que te recomienden los mejores lugares por conocer. Si hay varios huéspedes, habla con tus compañeros de viaje; es probable que, si se sintieron atraídos por el mismo alojamiento, también puedan compartir otros intereses.
Ofrece tomar fotos
En una visita a Zions National Park en el sur de Utah, hice una parada en el que me pareció el mejor punto para capturar las rocas rojas brillar con el ardiente sol de esa región, cuando estaba a punto de capturar el momento, alguien me preguntó si quería salir en la foto. Acepté. Después yo le ayude con sus fotos. Terminamos la caminata juntos y el chico resultó ser todo un conocedor del área. Uno nunca sabe con quién se pueda encontrar.
Habla con tu compañero de asiento
¿Tomarás un autobús, el tren o un vuelo largo? Este será el momento perfecto para conocer a alguien. En el largo tramo en autobús de Cuzco a Puno, en Perú, me di a la tarea de hacer el intento de mantener una conversación con la chica de al lado. Resultó que viajaba con dos amigos más desde NY, al llegar a Puno hicimos juntos el recorrido. Intercambiamos contactos y en un viaje a NY los contacté y me llevaron al mejor restaurante en Little Italy.
Toma una clase
Deja que tus intereses te lleven a conocer a otros viajeros. Ya sea una clase de caligrafía en Japón o una cata de mezcal en Oaxaca, desde clases de cocina hasta clases de baile. No dejes que el idioma sea un impedimento para conocer gente con los mismos intereses.
Estar atento a tu idioma
Trata de poner atención y si escuchas a alguien que hable tu idioma no dudes en hacer algunas preguntas y empezar una conversación. Hace poco fui a Japón y después de varios días, escuché a alguien que hablaba español, de inmediato hablé con él, fue súper amable y me dirigió al mejor sushi de mi vida.
Convive con la comunidad de tu hostal
Ya sea que los hostales se ajusten o no a tu estilo de viaje, visita los sitios web de los hostales más grandes en las ciudades que estás visitando para conocer los horarios de sus eventos. A menudo sirven como centro de reunión para los viajeros que buscan experiencias culturales auténticas, muchos organizarán clases, cenas, recorridos de bares y eventos donde el idioma internacional de las aventuras no requiere traducción.
Vía: Travel + Leisure.