Guía de supervivencia para viajeros introvertidos

Hay dos clases de viajeros: extrovertidos e introvertidos. Los primeros disfrutan estar en el centro del bullicio, ir a clubes nocturnos y no tienen problemas con estar rodeados de gente en mercados o destinos repletos de turistas. Los segundos son mucho más reservados, pero eso tampoco quiere decir que prefieran estar en una choza perdida en el bosque antes que entrar al Louvre. Si tu eres parte del segundo grupo, te damos unos consejos para que disfrutes tus viajes sin perturbar tu paz mental.

Está bien si te separas del grupo


Si viajas con tus amigos, familia o incluso tu pareja, no tiene nada de malo si te separas y armas tu propio plan. Que viajen en grupo no significa que tienen que estar juntos todo el tiempo. Hagan acuerdos previamente por si uno quiere ir a un museo, mientras que otro quiere visitar tiendas de libros o de discos. Incluso si otros quieren ir de compras, no se acaba el mundo si tu te vas a una galería de arte o a conocer un café para después encontrarse en un punto determinado.

Si viajas solo, no tienes que quedarte solo todo el tiempo


Puedes revisar experiencias en Airbnb previo a tu viaje para reservar visitas en pequeños grupos a sitios de interés, clases de cocina o catas. Será una sencilla forma de conocer gente pero no significa que tengas que convivir con ellos durante todo un viaje. Además, es mucho más fácil hacer amistades con gente que sabes que compartes un mismo interés.

Elige bien tu destino


No es lo mismo que visites Cancún en Spring Break, un centro comercial en Estados Unidos en Black Friday que viajar a Holbox. Lo que más quiere un introvertido es evitar situaciones donde hay mucha gente. Investiga bien qué ofrece la ciudad que visitas y si te permite colar momentos de pausa y silencio sólo para ti. Así recargarás pila antes de enfrentarte al bullicio de nuevo.

Vía: Travel + Leisure.


Artículo Anterior Artículo Siguiente