![]() |
Y es un excelente cuestionamiento porque, más allá de la creencia de que la comida es la causa de todos nuestros males intestinales, hay hábitos o enfermedades que pueden provocar esa inflamación abdominal.
¡Descúbrelas!
1. Utilizar popote
Es común, e incluso higiénico cuando se trata de comer en la calle; sin embargo, beber el agua o refresco a través de una pajita de plástico podría dañar la tensión y tono del estómago. Es decir, además de ingerir líquidos, estás introduciendo aire, lo que ejerce mayor presión a tu abdomen, de acuerdo con Jennifer Inra, gastroenterólogo del Hospital Brigham and Woman de Boston.
2. Uso de medicamentos
Es posible que tus pastillas anticonceptivas sean las culpables de que te sientas como “globo”, y se debe a que el estrógeno reduce la velocidad con la que el sistema gastrointestinal procesa los alimentos, lo que ocasiona gases y estreñimiento.
3. Cáncer (en casos raros)
Específicamente el cáncer de colon y de ovarios son los que pueden tener como síntoma la hinchazón o acumulación de líquidos en el abdomen.
4. Estás sentada todo el día
La mayoría sabemos la "cascada" de consecuencias que tiene este hábito en nuestra salud, pero es posible que desconozcas que el permanecer horas en tu sofá o silla de la oficina hace que los movimientos de tus intestinos sean más lentos.
Ahora que sabes que no solo la comida puede causar inflamación intestinal, te darás cuenta lo importante que resulta observar nuestros hábitos e ir al doctor más seguido. ¿No crees?
Vía: Salud180.