![]() |
La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos ordenó retirar la lechuga romana del mercado de alimentos, debido a un posible brote de la bacteria E. Coli O157: H7. Aunque las investigaciones aún están en proceso, una primera conclusión es que los vegetales afectados se cultivaron en el norte y centro de California.
La agencia aseguró que las lechugas provenientes de otras regiones son seguras, pero hay que tomar precauciones y revisar que la etiqueta diga el lugar de cultivo y la fecha; si no tiene estos datos, la recomendación oficial es no consumirla. Por eso se ordenó colocar avisos de “no comer” en estos productos.
Se trata de la tercera vez que se emite una alerta de este tipo en los últimos 12 meses. Consumer Reports fue el primero en dar a conocer el problema el año pasado y los siguientes los emitieron la FDA y Centers for Disease Control and Prevention.
De acuerdo con el comunicado de la FDA más reciente, la cepa de esta bacteria es similar a la que se extendió por Estados Unidos y Canadá durante el invierno pasado, pero no es la misma que surgió en el verano en la región de Yuma, en Arizona.
Hasta el momento, el brote ha afectado a 43 estadounidenses en 12 estados y a 22 canadienses. Los principales síntomas que causa la E. Coli O157: H7 es vómito, diarrea con sangre y dolores de estómago. También se puede desarrollar el Síndrome Urémico Hemolítico, una condición que provoca insuficiencia renal y requiere un tratamiento extenso.
La recomendación principal es que, por ahora, las personas se abstengan de consumir lechuga romana y se deshagan de las que tengan en el refrigerador, también como medida preventiva.
Vía: Travel + Leisure.