Si eres mujer y quieres viajar sola, estos cinco consejos te ayudarán

Si alguna vez has soñado con viajar sola, seguramente alguien te ha desanimado con una lista de peligros y razones por las que no deberías hacerlo. Pero un viaje bien planeado puede ser una de las experiencias más liberadoras de tu vida, así que no lo dejes atrás.

Para viajar sola, ten en cuenta ciertos consejos que procurarán tu bienestar y seguridad en el destino en que te encuentres.

Investiga sobre la cultura que vas a visitar


Para evitar situaciones desafortunadas, aprende sobre la cultura y el estilo de vida de la ciudad que estás a punto de visitar. Hay sociedades en donde se prohíben ciertos comportamientos, o se espera que las mujeres vistan de una manera particular. Por ejemplo, para viajar a Marruecos es recomendable llevar prendas que tapen los hombros y las rodillas, para evitar miradas incómodas de los locales y la policía.

Entiende dónde estas


Ubícate en el espacio que recorrerás. Conoce el sistema de transporte público de la ciudad, las calles principales y ubica la mejor ruta para moverte desde donde te estés hospedando. Si caminas en la noche, no intentes encontrar atajos y mantente siempre por el camino que ya conoces bien.

Ten clara la información de emergencia


Guarda en tu celular los teléfonos de emergencia de la policía y los hospitales. Ten también toda la información del hotel en el que te hospedas y tu información médica actualizada, por si llegaras a tener una emergencia en donde alguien más te deba de ayudar.

Hospédate en donde puedas conocer más personas


Quizá el primer pensamiento siempre es elegir un hotel en donde puedas estar sola y protegida, pero también lo es un espacio en donde puedas conocer a otros viajeros con quienes puedas vivir experiencias durante el recorrido. En Europa y Canadá, hay youth hostels muy buenos que te ayudarán a interactuar con extranjeros en la misma situación que tú.

Guarda una copia de los documentos importantes


Nunca des por sentado el contar con tu pasaporte, identificación y tarjeta del seguro. En caso de una emergencia, siempre es recomendable tener una copia digital en el celular o en la nube, para poder acceder a ella en cualquier momento. Si llegas a perder tu pasaporte, tener la información de este te ayudará a agilizar el trámite en la embajada.

Vía: Travel+Leisure.


Artículo Anterior Artículo Siguiente