Guía básica para cuando quieres viajar solo

Viajar está en los planes de casi todas las personas del planeta (menos de los haters que prefieren quedarse en sus casas porque odian las filas de los aeropuertos, a los bebés que lloran en los aviones y dormir en una cama que no es suya), pero muchos terminan posponiendo sus planes porque no se atreven a hacerlo solos. Y es que la idea de encontrarse en un país extraño sin un backup o sin alguien que les haga conversación para evitar hacer contacto visual con extraños sospechosos o tener que comer solos (obviamente rodeado de parejas y amigos divirtiéndose, porque el mundo los odia), es bastante aterradora, o por lo menos estresante, en especial si nunca lo han hecho antes.

En la película Frances Ha, Greta Gerwig - aka Frances - descubre que París no es una ciudad para viajar solo, pues se dio cuenta a la mala (tampoco estuvo tan mal, después de todo estaba en París) que es verdad que hay ciudades que no están hechas para viajeros solitarios, que son mejores cuando se comparten con otros (irte a un tour de vinos tú solo puede hacer que parezcas un alcohólico, por ejemplo) y al final del día puedes comentar con alguien todo lo que vieron, experimentaron y probaron. Sin embargo, viajar solo tiene grandes beneficios: desde expandir tu mente hasta volverte más responsable y autosuficiente, además, es la mejor manera de asegurarte de que nadie va a arruinar tus planes o a querer cambiar las cosas en el último momento.

A veces viajar solo es la única opción, de lo contrario terminas esperando a alguien que solo retrasa tus planes indefinidamente (y esta es la mejor manera de que nunca pasen). Y es probable que también lo tengas que hacer por trabajo unas cuantas veces. Así que es mejor estar preparado para hacerlo y tener en cuenta que, estando solo, tu supervivencia y diversión, y el éxito de tu viaje, dependen completamente de ti y nadie va a salvarte si te pasa algo, te quedas sin dinero o te aburres.

Viajar sin preparación es lo peor que puedes hacer (este no es el momento de jugar a a ser espontáneo), James Franco lo demostró al quedar atrapado debajo de una piedra en 127 horas (tú no quieres tener que cortarte el brazo o recurrir a tomar tu propia pipí ¿no?), así que antes de lanzarte a viajar por el mundo sin compañía, hay algunas cosas que debes tener en cuenta, eso si quieres tener un buen viaje.

¿Qué puedes necesitar?



  • Audífonos para evitar que te hablen cuando quieres ver el paisaje.
  • Selfie stick para cuando no hay nadie que te pueda tomar la foto del recuerdo.
  • Mapa y guía turística para saber exactamente en dónde estás y qué hay cerca de ti.
  • Una mochila cómoda para llevar todo lo que necesitas y tener las manos libres (para un snack callejero, cargar tus compras o algo por el estilo).
  • Contactos de emergencia porque hombre prevenido vale por dos.


¿Qué hacer antes?



  • Compartirle tu itinerario a alguien de confianza, así evitas que pasen semanas enteras hasta que alguien note que no has vuelto.
  • Tener un plan B por si te quedas sin dinero (o si te lo roban en el camino), esto puedes ser dejar un poco en la caja fuerte del hotel, tener ubicados los cajeros o hasta dejar un poco con un familiar o persona que te pueda hacer una transferencia.
  • Una lista de los teléfonos que necesitas (del hotel, aerolínea, servicio de taxis y de tu familia) en caso de quedarte sin batería. 


Lo indispensable



  • Hacer un plan, así te aseguras de no tener tiempo muerto y no perderte de nada.
  • Reserva tus tours con suficiente tiempo, de esta forma vas a estar seguro de no quedarte sin lugar y tener que buscar un nuevo plan.
  • Habla con los locales, ellos pueden hacerte las mejores recomendaciones.
  • Pon atención (para no perderte) y mantén tu dinero guardado, de lo contrario estarías prácticamente pidiendo a gritos que te roben (nadie va a poner atención por ti).
  • Lleva un botiquín pequeño, no hay nada peor que viajar con dolor de cabeza o de estómago, en especial si estás en un lugar nuevo, así que ve preparado para todo (pero tampoco exageres)
  • Lleva zapatos cómodos. Si vas a caminar, asegúrate de que tus zapatos no te destruyan los pies si tienes que caminar distancias largas.
  • Consigue una tarjeta del metro, tal vez te parezca un gasto innecesario, pero en muchas ciudades el metro es la manera más fácil y rápida de moverte de un lugar a otro (y así no te vuelves loco con las propinas).
  • No pierdas el contacto de tu agencia de viajes, ellos pueden (o deben poder) arreglar cualquier problema con tus reservaciones. 


Vía: GQ.


Artículo Anterior Artículo Siguiente