![]() |
¿Qué es la bulimia?
La bulimia nerviosa no necesariamente se vincula con querer lucir más delgada, sino que puede ser un síntoma de problemas más profundos relacionados con la autoimagen.
«Las personas con bulimia pueden atracarse en secreto -comer grandes cantidades de alimentos- y luego purgarse, tratando de deshacerse de las calorías adicionales de una manera poco saludable», explica Mayo Clinic.
La bulimia nerviosa es más común que la anorexia, de acuerdo con Walden Eating Disorders Treatment. Para que puedas identificarla, te compartimos cinco de sus principales síntomas.
Síntomas de la bulimia
Deshidratación o debilidad
El vómito y los laxantes causan que a las personas bulímicas les falten electrolitos y se deshidraten constantemente. También pueden tener mareos, cansancio y debilidad muscular.
Comportamiento extraño en las comidas
Si nunca ves a esa persona comer o se desaparece a la hora de la comida, quizás puede ser un signo de que hay algo mal. Ingerir grandes cantidades de líquidos después de comer también es una práctica común.
Miedo a aumentar de peso
Las personas que padecen bulimia tienen problemas de autoimagen y muchos expresan terror al aumento de peso.
Cicatrices en los nudillos
Si la persona se induce el vómito constantemente, sus nudillos pueden tener marcas que lo demuestren: irritación, callos o cicatrices son las más comunes.
Aislamiento
Quienes padecen bulimia suelen experimentar también sentimientos de estrés, ansiedad y depresión. Por eso no resulta extraño que comiencen a alejarse de sus conocidos y no se presenten a reuniones que involucran comida.
Mayo Clinic asegura que el tratamiento más común para este desorden alimenticio es una combinación de antidepresivos y psicoterapia. Asimismo, es muy importante el apoyo familiar y el de los amigos para superar este problema.
Por: JOANNA GUTIÉRREZ.
Vía: iMUJER.