Alimentos que creíste son saludables y no lo son

Hay un sinfín de alimentos que creemos que son saludables y la realidad es que no lo son. Aquí te los muestro para que no te dejes engañar más y no sigas comprándolos creyendo que saludables.


Jugo de frutas


Los jugos suelen estar muy procesados o poco frescos, esto no te hace bien, añaden mucha azúcar y el proceso le quita los nutrientes, si separas solo el jugo quitas toda la fibra; si quieres fruta solo cómela.

Pan blanco


No digo que todo sea malo, pero el pan blanco empacado está hecho con harina extremadamente refinada lo cual lo deja casi sin nutrientes, hay opciones mejores (pan casero).

Edulcorantes artificiales


Los químicos nunca son la mejor opción, endulzar tu comida con esto porque no te aporta calorías puede generar consecuencias menos favorables: daña tu flora intestinal. Siempre es mejor lo natural.

Leche sin grasa


Quitarle la grasa a los alimentos los obliga a poner algún otro ingrediente, en la mayoría de los caso es azúcar; esto aumenta el riesgo de padecer diabetes.

Yogur con fruta


Una vez más el exceso de azúcar ataca a los alimentos que creemos saludables, pues por más nutrientes que puedan tener, el azúcar agregada le quita todo el encanto.

Ostras crudas


No entran en los alimentos no saludables, sin embargo, si se comen crudas pueden causar enfermedades y desarrollar bacterias, pues no son un alimento 100% limpio y transporta bacterias. Si no puedes dejar de comerlas, puedes optar por comerlas cocidas.

Snack de arroz inflado


Estas tortitas de arroz inflado parecen ser una maravilla, no tienen muchas calorías ni grasas, sin embargo, tampoco tienen nutrientes. Hay otras botanas más saludables que se preocupan por tu salud.

Fruta en almíbar


Una vez más el azúcar ataca al producto final, claro que la fruta en almíbar es deliciosa, pero agrega demasiada azúcar a la fruta y esto no es saludable; es mucho mejor comer fruta fresca.

Avena con sabor


Hay unos sobres de avena con pedazos de fruta y algún otro sabor (manzana y canela, fresa, etc) estos sobres contienen 6 gramos de azúcar. Nuestro cuerpo agradecerá el menor consumo de azúcar.

Mantequilla de Maní


Pongamos atención en las etiquetas de la mantequilla de maní que compramos, es mil veces mejor si el ingrediente es solamente maní o maní y sal, cuando incluye grasas trans debemos evitarla.

Es importante tomar en cuenta estos datos si es que queremos mejorar nuestros hábitos alimenticios.

Vía: Cocina Delirante.


Artículo Anterior Artículo Siguiente