¿Qué es la depresión otoñal?

Con la llegada del otoño, algunas personas experimentan sentimientos de tristeza y falta de ánimo, sí, sufren de depresión otoñal.     

Pero, ¿qué es exactamente la depresión otoñal?       

 
De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, la depresión otoñal es parte del trastorno afectivo estacional, es decir, de una depresión vinculada con el cambio de estación y las señales de alerta suelen iniciar justamente al inicio del otoño y en la mayoría de los casos se termina hasta que finaliza el invierno.

 

Síntomas de la depresión otoñal (trastorno afectivo estacional)


Los síntomas varían en cada persona, pero los más comunes son estos:


  • Depresión
  • Cansancio excesivo
  • Cambios en el apetito
  • Aumento o pérdida de peso
  • Falta de motivación
  • Pensamientos constantes de suicidio
  • Dificultad para concentrarse
  • Insomnio

 

Lo que hay detrás      


Las causas de la depresión son diversas pero las más frecuentes son:     

Serotonina 


Ante la reducción de la luz solar, los niveles de serotonina, sustancia que tiene que ver con el estado de ánimo, disminuyen, generando la depresión otoñal.
 

Melatonina 


La piel también sufre cambios con los cambios de estación y la entrada del otoño causa desajustes en la producción de melatonina, relacionada con el sueño y nuestras emociones.
 

Reloj biológico 


La disminución de la luz solar provoca que nuestro reloj biológico se altere y afectar gravemente nuestro estado de ánimo.     

Por lo regular el tratamiento para la depresión otoñal o trastorno afectivo estacional consiste en la toma de medicamentos y en psicoterapia, dependiendo la gravedad del caso.     

Si con la llegada del otoño notas algunos de estos síntomas de alerta, no dudes en acudir con un médico para recibir un tratamiento según tu caso y evitar que la depresión otoñal se apodere de ti y pueda conducir a tomar una decisión equivocada y que atente contra tu vida.

Vía: Salud180.


Artículo Anterior Artículo Siguiente