![]() |
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México (Tricaem), aprobó el permiso laboral para mujeres con dismenorrea.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dismenorrea significa dificultad en la menstruación. Es un dolor tipo cólico en la parte inferior del abdomen, constante por lo menos durante tres ciclos menstruales y se clasifica en dismenorrea primaria y secundaria.
Dismenorrea primaria: es el dolor menstrual sin enfermedad pélvica.
Dismenorrea secundaria: dolor menstrual asociado a los siguientes padecimientos: endometriosis, síndrome adherencial, enfermedad pélvica inflamatoria, miomas, síndrome congestión pélvica, adenomiosis, pólipo endometrial, malformaciones genitales, problemas gastrointestinales, genitourinaria o de musculo esqueléticas.
Con esto el Estado de México, sería la primera entidad dentro de nuestro país y en América Latina en autorizar este tipo de “incapacidad para mujeres por dolores menstruales”.
Sin embargo, es importante recalcar que no es una cuestión solo de dolores menstruales, pues debe existir un comprobante médico que avale el diagnóstico de dismenorrea secundaria y la causa que justifique ese permiso.
Esta propuesta inició con la vicepresidenta del Tricaem, Myrna García, donde expuso tener un problema de quistes y miomas, malestar que la incapacita, sin embargo, asegura, no es un problema único, miles de mujeres sufren de cuestiones similares.
De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Salud, una de cada cinco mujeres de 20 a 40 años presenta dolor pélvico crónico durante la menstruación, donde la doctora Atziri Ramírez, del Hospital General Dr. Manuel Gea González, mencionó que este tipo de molestias causan incapacidad para realizar las actividades diarias. Síntomas que no son del todo normales, por lo que la visita al ginecólogo es muy importante.
Este permiso laboral o licencia menstrual es una realidad desde hace varios años en China, Japón, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y ahora en el Estado de México.
Vía: Salud180.