El movimiento es la clave para que tu hijo sea más inteligente

El movimiento forma parte fundamental en el desarrollo global del niño ya que es la llave para que aprenda y maneje habilidades básicas del ser humano.  Te explicamos por qué el movimiento es la clave para que tu hijo sea más inteligente.

El movimiento sí marca la diferencia


Para entender esto es importante aclarar que desde que tu bebé está en el vientre empezará a moverse, a estos se le conocen como reflejos primarios, "movimientos típicos o estereotipados que realizan los bebés ante un estímulo específico, empiezan desde el útero en la semana 5 y deben desaparecer o integrarse durante el primer año de vida", explica la kinesióloga, Augusta Franco, Directora de Megabrain.

Al nacer, los papás deben poner manos a la obra para estimular al bebé ya que de esto dependerá su desarrollo motriz e intelectual. Además, es la base para que el niño logre tener control postural, emocional y claridad en sus pensamientos.

¿Cuáles son las consecuencias de no estimularlo?


La experta en neurohabilitación a través de la integración de reflejos primarios, explica que estos movimientos tienen su momento más alto de desarrollo en el momento del parto natural. El número de cesáreas en México es de un 46%, lo cual indica que estos bebitos requerirán de un programa de integración de reflejos para obtener el mayor beneficio en la escuela. Ya que si estos reflejos se mantienen activos y nos controlan, hasta cierto punto, pueden dar como resultado disfunciones como retraso en el desarrollo motor, hiperactividad, déficit de atención.

La importancia del gateo


La edad para que los bebés empiecen a gatear está entre los 9 y 12 meses, por lo que debes estar atento para esta etapa que es de suma importancia ya que no sólo inicia su independencia, sino que aprende a coordinar y controlar su cuerpo por el movimiento simultáneo, sincronizado y alternado de brazos y piernas.

Lograrlo, representará diversos éxitos para el bebé. Para empezar, es la muestra de que ha logrado una de las coordinaciones más complejas, lo que le permite crear conexiones entre los dos hemisferios cerebrales, además le adquirirá destrezas motoras y cognitivas.

Para bbmundo y Huggies, es importante asegurar el futuro de los mexicanos. Por esto, queremos que los papás aprendan a estimular los movimientos de su bebé  con una mañana dedicada a ellos, en nuestro Master bbmundo Talks "Abrazando su desarrollo", el próximo 6 de octubre.

Vía: BBMundo.


Artículo Anterior Artículo Siguiente