De acuerdo con la consultora global de capital humano, Great Place, la Encuesta de Ambiente Laboral Trust Index, las mujeres siguen ubicándose en gran medida dentro de los roles tradicionalmente considerados como "femeninos".
La industria donde se identifican más mujeres que hombres es la de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), con una diferencia de 33% con respecto a los hombres; y otros sectores donde existe una menor brecha de género son Retail, Cuidado de la Salud y Servicios Profesionales, en los que la diferencia promedio es 3% mayor de hombres que de mujeres.
"Migrar al mundo corporativo donde el liderazgo no tenga género es solo uno de los primeros pasos para redefinir el futuro, pues la demanda de mejores estrategias y mayores resultados no tiene nombre propio, ni de una generación en particular, tiene únicamente el apellido del talento y la diversidad apostando por un mundo mejor para todos", indicó Michelle Ferrari, CEO de Great Place to Work.
De igual manera, es de suma importancia que la sociedad en conjunto rompa con el paradigma de impulsar la "equidad de género" hasta llegar a posicionar el concepto de diversidad, igualdad e inclusión en la cultura organizacional de México.
Vía: Economíahoy.mx