La necesidad de tener el celular en las manos todo el tiempo, ha provocado que las personas dejen de lado la creación de vínculos emocionales directos y la manera en que le prestan atención a los hechos que se desenvuelven a su alrededor, pues toda su atención se encuentra centrada en lo que pasa en el móvil.
Aunque se crea que esta es una exageración, existen encuestas que respaldan este problema, como la que recientemente se realizó en Inglaterra, donde se descubrió que 41% de los jóvenes entrevistados prefiere dejar de bañarse, que dejar de usar su teléfono.
Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, explican que el uso de dicho dispositivo es el culpable de que los conductores se distraigan, provocando que cada día existan 9 personas fallecidas y cerca de 1,000 lesionadas.
No todo se centra en los conductores, ya un estudio que se centró en el comportamiento de los peatones, específicamente de los que se encontraban en el centro de Manhattan, arrojó que el 42% de ellos hacia caso omiso a la señal de “No caminar” que estaba en la calle para evitar accidentes, pues estaban ocupados justamente con su celular, ya fuera hablando a través de él, viéndolo o usando los auriculares.
Esta situación provoca que las lesiones relacionadas con los transeúntes que utilizan sus móviles en las calles, aumente considerablemente.
Eso es en cuestión de daños “exteriores”, porque si se toma en cuenta lo que sucede en el cuerpo de manera interna, las cosas cambian totalmente, sobre todo porque no son fáciles de percatar; sin embargo unos ejemplos visibles son problemas de visión, dolores musculares, depresión e insomnio, mientras que algunos de los efectos que tiene el celular en el sistema de las personas son los siguientes:
Aumento de glucosa
El estudio que realizó el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas en Estados Unidos, demostró que una plática de 50 minutos con el teléfono en la oreja, aumenta el metabolismo de la glucosa en el cerebro, ya que se estimula demasiado a los oídos, los cuales fungen como antenas receptoras.
Mayor probabilidad de cáncer cerebral en niños
Efecto Google
Distracción
El simple hecho de que los celulares estén cerca del lugar en el que esta la persona, sea un buró o un escritorio, hace que las personas se distraigan inmediata y fácilmente; este hecho se incrementa cuando saben que tienen una notificación pendiente, pues además de no prestar atención, la presión sanguínea aumenta y se está más propenso a sufrir un ataque de ansiedad.
Vía: unocero.