![]() |
Subir escaleras no suena tan malo, en teoría, pero, en la práctica siempre te dejan sin aire, con las piernas adoloridas y con la sensación de que tus músculos se están quemando, pero eso no significa que tengas mala condición física, no estás solo y hay una buena explicación al respecto.
Hay personas (muy raras) que pueden correr un maratón como si no fuera nada del otro mundo, pero cuando tienen que subir escaleras, terminan tan destruidos como el resto de los simples mortales que no pueden correr más de 5 kilometros seguidos. El profesor Timothy J. Michael de la Universidad de Western Michigan dice que eso tiene que ver con los músculos que se usan para subir las escaleras, que son diferentes a los que usamos para correr.
En el cuerpo tenemos dos tipos de músculos: los que se activan cuando realizamos ejercicios o actividades de resistencia, y los que se activan cuando hacemos actividades de velocidad y movimientos de que requieren de más fuerza, subir escaleras, que requiere que empujes todo tu cuerpo hacia arriba, depende de los segundos, y eso te fatiga.
Además de eso, estas literalmente peleando contra la gravedad al moverte en forma vertical y eso requiere de un mayor esfuerzo. Nadie calienta antes de subir escaleras, eso se vería raro (aunque ayudaría), estás usando músculos que normalmente no usas cuando corres o realizas otros ejercicios, lo que hace que se sienta más difícil, y la suma de todos esos factores son los que te dejan sudando y sin poder respirar después de solo cuatro pisos.
Lo bueno de todo esto es que, como con cualquier tarea física, puedes “entrenar” para estar más preparado. Según Runner´s World (y mi entrenador del gimnasio), correr o caminar arriba y abajo varias veces en las escaleras puede ayudar a que tu cuerpo se acostumbre a esta actividad y a que, aunque acabes cansado, no tengas que pararte a descansar solo para recuperar un poco de aire.
Las escaleras en verdad son el invento de un genio malvado, pero son un mal necesario y es inevitable que te topes con una, o varias, a lo largo dl día. Así que, si quieres sobrevivir a ellas, lo mejor es que te pongas a entrenar de una vez, o págale a alguien para que te cargue por todos los pisos que tienes que subir.
Vía: GQ.