![]() |
De tal forma, considerado el más importante de Jalisco, este centro vacacional se distingue de otros destinos de sol y playa también por su amplia oferta cultural, donde el visitante puede optar por visitar museos, galerías y esculturas.
Además de caminar por su Centro Histórico, así como admirar muchas otras manifestaciones de la cultura tradicional.
En un comunicado, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta destacó las festividades de cine, teatro, danza y música, que son acompañadas por una extensa programación de exposiciones y representaciones escénicas que se presentan en el Anfiteatro Los Arcos y que han logrado aumentar la cantidad de turistas atraídos por la riqueza cultural del destino.
De unos años atrás a la fecha se han desarrollado profundos cambios en la demanda, con turistas cada vez más experimentados y exigentes que además de una buena relación calidad-precio, también buscan propuestas personalizadas, por lo que las visitas turístico-culturales han aumentado significativamente, dijo.
Una opción para los viajeros es recorrer el Malecón para conocer las esculturas que lo engalanan como: El Sutil Come Piedras, Nostalgia, Los Milenios, La Rotonda del mar, En busca de la razón, Origen y Destino, Unicornio de la buena fortuna y Tritón y Nereida, por mencionar algunas.
Es importante resaltar que estas esculturas son ciento por ciento interactivas y punto obligado para la tradicional foto del recuerdo.
Otra parada el Centro Cultural El Cuale es un animado centro de música y arte, que ofrece clases al público en instrumentos musicales, voz, pintura, escultura, teatro y fotografía, refirió.
Aquí también el visitante puede encontrar el Museo Arqueológico del Cuale, recinto que había permanecido cerrado hasta el pasado 03 de junio que abrió sus puertas con la muestra El Galeón de Manila y que permanecerá expuesta al público hasta el próximo 25 de agosto.
El Teatro Cecatur del centro ofrece “Cartelera Escénica” una propuesta de la escena artística independiente, que involucra a artistas locales y extranjeros que convergen en la ciudad. Ofrece espectáculos de teatro, danza y música todos los viernes y sábados por la tarde.
El Ballet Xiutla, propio de Puerto Vallarta, cuenta con más de 300 niños y jóvenes en sus intensamente emotivas actuaciones, tanto a nivel local como internacional.
Señala que se presentan de forma gratuita, también por la tarde-noche, todos los viernes en la Plaza Lázaro Cárdenas de Olas Altas, y los domingos en Los Arcos del Malecón.
Otro de los más importantes centros culturales y artísticos de la ciudad, apuntó, es La Biblioteca Los Mangos en donde los visitantes podrán tomar diferentes clases de: danza, artes escénicas, música, lectura y talleres de idiomas además de ciclos de cine e importantes eventos.
Puerto Vallarta también cuenta con importantes galerías de arte, localizadas en el centro de la Ciudad donde se presenta el trabajo de artistas reconocidos mundialmente.
Galería Colectika, La tecnología moderna con sus nuevos materiales e ideas ha sido adoptada por los artesanos de México.
El tallado y la pintura sencillos han sido reemplazados por más intrincadas formas y dibujos que expresan las antiguas creencias de los pueblos de este país. Galería Córsica, encargada de exhibir pinturas contemporáneas, Galería Uno, que exhibe obras de artistas mexicanos y locales, por mencionar algunas.
Asimismo, cada año en Puerto Vallarta se desarrollan Festivales y Eventos de diferentes categorías que forman parte de la cartelera cultural y artística que no te puedes perder. Entre ellos: Art Walk - Caminata del Arte (octubre a mayo).
South Side Shuffle (Noviembre a abril); Campeonato Nacional Charro (febrero y marzo); Encuentro Internacional de Poetas y el Arte 'Letras en la mar' (abril); Fiestas Patrias (septiembre); Festival Día de Muertos (noviembre); Peregrinaciones (diciembre).
Con esta amplia oferta cultural, sin duda, las múltiples galerías y espacios de exhibiciones son muestra de que este puerto tiene un gran mercado del arte, tanto para el público que lo aprecia como para los compradores, quienes celebran que en la ciudad se puedan apreciar tantas obras de pintura, escultura y artes plásticas entre otras, apuntó el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
Vía: Notimex.