Trucos de yoga para tener menos arrugas

¿Quieres despedirte de esas arrugas del rostro que te molestan y que te hacen ver un poco más grande de lo que eres? No te preocupes, tenemos la solución que estabas necesitando. Se llama yoga facial y debes practicarlo -al menos- unos 10 minutos por día. Te mostramos algunos de los ejercicios para puedas comenzar tu rutina. Son supersencillos y muy divertidos.

Párpados


Párpados

Este ejercicio es especial para eliminar aquellas líneas de expresión que endurecen nuestra mirada. Incluso ayuda a elevar las cejas. Lo que tienes que hacer es simple: lleva los ojos cerrados y las cejas lo más alto posible. Mantén esa posición 5 segundos aproximadamente y hazlo por lo menos 4 veces más.

Ojeras


Ojeras

Para poder eliminar esas ojeras y bolsas que tanto te molestan, este ejercicio es excelente. Logra mejorar la circulación sanguínea y linfática. Mantén los ojos abiertos, coloca los dedos índices y medios en los dos extremos del rostro y allí ejerce presión. Cada movimiento debe durar 10 segundos. Hazlo 15 veces seguidas al día y verás el resultado.

Labios y pómulos


Labios y pómulos

Aquí debes sonreír exageradamente. Hazlo de un solo lado durante 3 segundos y luego pasa al otro. Al terminar, procura hacer una sonreír lo más grande que puedas. 7 veces seguidas al día son suficientes para comenzar a notar cambios en tu rostro.

Cuello


Cuello

Las arrugas del cuello son las más difíciles, lo sabemos. Pero trata con este ejercicio. Eleva la cabeza hacia atrás y mira al techo. Ahora, traga saliva y presiona la punta de la lengua. Cuando estés lista, gira la cabeza a la derecha y vuelve a hacer lo mismo. Luego te toca del lazo izquierda. Este ejercicio debes realizarlo 5 veces al día.

Entrecejo


Entrecejo

Para eliminar estas líneas de expresión, coloca los dedos índices, medios y anular sobre el entrecejo y la frente de manera vertical. Presta atención porque el dedo meñique debería quedar a la misma altura que las cejas. Haz un poco de presión durante al menos 15 segundos. Repítelo 14 veces más.

Vía: Vix.


Artículo Anterior Artículo Siguiente