![]() |
El estrés generado en los adultos por el exceso de trabajo, la inseguridad, los problemas económicos o emocionales que viven los padres de familia son transmitidos a los niños, quienes son los más vulnerables a la hora de desarrollar estrés a temprana edad y con ello enfermedades como gastritis, colitis y diabetes, alertan médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Investigadores de la Facultad de Psicología de la UNAM revelaron que dos de cada diez niños y jóvenes mexicanos presentan síntomas relacionados con el estrés y la depresión. Los motivos de estas cifras son: el exceso de cargas académicas, el acoso escolar por parte de compañeros y problemas familiares.
De acuerdo con María Hernando, experta en wellness corporativo y directora de Núad SPAmóvil, las empresas pueden ayudar a reducir el estrés infantil.
“Las compañías pueden ayudar a reducir los índices de estrés en niños y jóvenes de forma indirecta, implementando prácticas de wellness corporativo como las ferias de salud donde se incluya el masaje, talleres de salud, actividades como yoga o pilates, dirigidas a los colaboradores. Esto les ayuda a lograr un equilibrio mental y emocional que se transmite en casa, donde estos niños y jóvenes están”.
Según la Encuesta Nacional de Salud en 2013, realizada a 210 empresas en México por la Secretaría de Salud, el 59% de las empresas mexicanas implementan programas de salud y aunque estas cifras cada vez van en aumento en el país, es importante que tanto las empresas como los empleados que son padres de familia, realicen acciones que ayuden a la reducción de estrés, ya que esto ayudará en gran medida a erradicar la problemática de estrés y depresión que hoy viven miles de niños y jóvenes.
María Hernando menciona que “existen alrededor de 54 síntomas físicos, conductuales, cognitivos y emocionales relacionados con el estrés, por lo que es importante empezar a emprender acciones concretas que ayuden a reducirlo”.
DATO
Si quieres descubrir cuál es tu nivel de estrés, visita https://spamovil.com y responde un test gratuito y muy sencillo de realizar, con el que podrás saber cómo controlar la ansiedad y el estrés.
Vía: Publimetro.