¿Tu pareja actual no es lo que siempre imaginaste?

Al momento de elegir pareja todos tenemos nuestra propia "lista de cualidades", donde citamos de forma mental los atributos que buscamos en un compañero de vida. A pesar de lo anterior, es común vivir un "golpe de realidad" una vez que escogemos con quién establecer una relación. El tiempo es un factor común para darnos cuenta de que nuestra alma gemela no era tan perfecta después de todo, pero no se trata de algo malo, en realidad tiene una explicación psicológica:

Recientemente, la psicóloga Samantha Joel, hizo un análisis sobre las investigaciones que llevó a cabo el Dr. Paul Eastwick, un afamado psicólogo de la Universidad de California, en relación a las interacciones de pareja antes y durante una relación seria.

De acuerdo con los estudios, todos tenemos la famosa lista del "qué debe y no debe tener mi pareja", formada por diferentes factores que percibimos a lo largo de nuestra vida: lo que vemos en nuestra familia, en los medios, etc. Aunque solemos pensar que esta lista permanece intacta toda la vida, al momento del primer encuentro las expectativas de antaño son modificadas. En otras palabras, tendemos a "flexibilizar" nuestra lista una vez que comenzamos a salir con una persona. Esto último se debe, según las conclusiones de Eastwick, a la emoción que produce la primera cita.

Cabe resaltar que "ceder" un poco no significa que nuestras expectativas cambien de la noche a la mañana, de hecho, solemos conservar ideales "populares" como la fidelidad o la confianza que el otro pueda otorgarnos.

A pesar de que Eastwick encontró en sus pruebas que las parejas son más felices cuando cumplen los respectivos estándares, también descubrió que evaluamos de forma más "dura" a una persona que a nuestro juicio, encaja en nuestra lista, es decir, si ya tiene los "ideales básicos", seguro tiene muchos más. En cambio, cuando salimos con otra que tiene menos "puntos buenos", tendemos a verla de manera más favorable, como para darle oportunidad de que encaje en el estándar.

¿Tu pareja actual no es lo que siempre imaginaste?

Existe otra vertiente: en ocasiones, cuando se formaliza una relación, se ve al otro como un sueño perfecto, y no está mal, pero la doctora Samantha recomienda ver de vez en cuando desde una perspectiva más "práctica" con el fin de trabajar los puntos débiles de la relación.

El amor y sus efectos son un misterio incluso para estos investigadores, pues aunque recomiendan esta "visión práctica" de la pareja, aún no se atreven a determinar cuándo es óptimo hacerla: en los primeros días de citas o cuando ya viven juntos. Aún se requieren estudios para determinar la mejor forma de llevar una relación a largo plazo ¡Siempre será bueno saber!

Por: CAROL SANDOVAL.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente