El enamoramiento es un estado muy intenso que se caracteriza por ver a la otra persona como si fuera perfecta. Realzamos sus cualidades y minimizamos sus defectos. El amor es más profundo. Cuando amas a alguien, lo conoces mejor, requiere de más tiempo y se caracteriza porque además de reconocer las cualidades del otro también reconoces los defectos.
Muchas veces las parejas entran en rutinas y no alimentan el amor, entonces ahí es cuando es probable que alguna de las dos personas o las dos se empiecen a fijar en alguien más.
Algunos factores que pueden provocar que te fijes en otra persona son:
- Falta de comunicación en tu relación
- Poca intimidad afectiva y sexual con tu pareja
- Tener expectativas demasiado altas de la otra persona
- Caer en la rutina y sentirte aburrida de tu relación
- En caso de tener hijos, que la relación de pareja gire alrededor de ellos y que se descuiden ustedes como pareja
Debido a que nos enamoramos de gente con la que convivimos de forma constante, algunos de los lugares donde puedes conocer a otra persona que “te mueva el tapete” son: la escuela, el trabajo o el gimnasio.
¿Qué hacer?
- Voltea a ver tu relación y date cuenta de qué es lo que está pasando; puede ser que no estén pasando suficiente tiempo juntos, o el tiempo que están juntos la pasan peleando o hablando de sus hijos y la relación de pareja se descuidó.
- Piensa qué es lo que te atrae de cada una de las dos personas, y analiza realmente si es amor o enamoramiento.
- Evalúa qué es lo que quieres a largo plazo. A veces nuestros deseos inmediatos contradicen nuestros planes a futuro. ¿Qué es lo más importante para ti?
- Date tiempo para conocerte a ti misma/o. Jamás serás capaz de estar en una relación madura si no te conoces y te amas primero a ti.
- Debido a que estar en esta situación provoca mucho estrés, preocupación y también culpa, es importante asistir a una terapia psicológica para que puedas entender qué te hizo llegar a esa situación y de qué forma lo puedes resolver de una manera donde no salgas lastimada tú y tampoco las personas que quieres.
* Con información de Socieda Psicoanalitica de Mexico
Vía: MOI.