![]() |
En resumen, las personas debemos aprender a relajarnos. Los seres humanos no estamos destinados a pasar la mayor parte de nuestras vidas en una oficina. Necesitamos sol, aire fresco, descanso y relajación para que el cuerpo y la mente funcionen correctamente.
Contrario a lo que se cree, los estudios han demostrado que las personas que viajan más tienden a ser más productivas y exitosas. ¿Por qué? Aquí está la razón:
Si bien muchos creen que trabajar más implica ser más productivos, en realidad, la clave está en viajar. Según señala Phyllis Korkki en The New York Times, romper las pausas puede llevar al estrés y al agotamiento por lo que hasta las pausas más pequeñas nos ayudan a mejorar la eficiencia. Esto es porque los descansos regulares de las tareas mentales mejoran la productividad y la creatividad.
La vida va a ser aburrida si trabajas sin descansar, si te quedas en el mismo lugar, haces lo mismo y comes el mismo almuerzo durante 30 años todos los días. Nadie quiere eso (¡ni tu jefe!). Por eso viajar es la solución para refrescar la mente pues te da la sensación de novedad e inyecta frescura en tu vida. Esto también ampliará tu perspectiva y podrás conocer explorar tus límites al máximo.
Visitar un museo, comer en un restaurante diferente, caminar por rincones nuevos…todo te permite ver otro panorama de la vida y cuando eso pasa te vuelves más productiva y creativa. Se te ocurren grandes ideas cuando haces algo totalmente nuevo. Es por eso que cuando te sientes más abrumada o bloqueada, debes detenerte y hacer algo diferente. Al igual que si se está quedando sin ideas para escribir un artículo, deténte y sal a caminar o haz algo que no tenga nada que ver con trabajo.
Vía: NuevaMujer.