Barra de Nexpa y Ticla, entre las playas preferidas por turismo internacional
 
Las playas michoacanas Barra de Nexpa y La Ticla, atraen anualmente a turistas internacionales de Canadá, Israel y Sudamérica, principalmente, por sus condiciones idóneas para surfear.

Nexpa se caracteriza por sus olas de entre dos y tres metros de altura, en promedio, y en ocasiones llegan a presentarse olas consecutivas de hasta 4.5, lo cual hace atractivo este destino para los practicantes del deporte.

Sus visitantes son en gran parte surfistas provenientes de Canadá, Estados Unidos, Australia, Israel y Sudamérica, pues además esta playa ha sido sede de torneos nacionales de esta práctica, de acuerdo con un comunicado.

El río de Nexpa es otro atractivo del municipio de la zona, este desemboca en el mar y es la división natural de los municipios de Lázaro Cárdenas y Aquila. Ahí se practica la pesca ribereña y el kayak, además de que es un sitio ideal para pescar.

También se distingue la gastronomía tradicional del lugar: pescado zarandeado, tiritas de pescado, hamburguesas de camarón, pescadillas y burritos de camarón.

Por su parte, La Ticla tiene olas de 1.5 a dos metros de altura y cuenta con una inmensa área para acampar, así como un parador turístico.

La mayoría de los turistas que arriban a esta playa son extranjeros de países como España, Canadá, Australia, Japón, Israel, Alemania y de Sudamérica. En cuanto el turismo nacional, éste proviene en su mayoría de los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

En La Ticla desemboca el río de Ostula, donde se practican paseos en kayak, lounge board y pesca ribereña; además, se realizan conciertos de rock y reggae, grandes fogatas y una grata convivencia.

Además cuenta con una cocinera tradicional de Michoacán y varios artesanos textiles y de barro.

Vía: Notimex.


Artículo Anterior Artículo Siguiente