México, primer lugar mundial en estrés laboral

La psicóloga Johana Karla Longines dijo que Reducir el tiempo de diversión y de descanso son dos factores que ponen en riesgo la estabilidad de la vida personal y laboral de los individuos, por lo que es necesario equilibrar todos los aspectos.

La coordinadora de Psicología de la Universidad del Valle de México campus Texcoco explicó que el actual ritmo de vida está invadiendo el tiempo de descanso de las personas, quienes pueden tener afectaciones en su salud y sus relaciones familiares.

"Evidentemente, esto merma la relación con la familia, un domingo familiar deja de serlo cuando se llevan la computadora portátil o la tableta electrónica, el celular", indicó en un comunicado.

El 75 % de los trabajadores mexicanos padecen estrés laboral, lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial en esta categoría, seguido por China, con el 73 %, y Estados Unidos, con el 59 %, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tanto, se estima que el estrés laboral provoca el 25 % de los 75 mil infartos al año registrados en México, además de migrañas, dolores articulares de espalda, fatiga mental, ansiedad, problemas de sueño y trastornos gastrointestinales, entre otros.

La especialista propone cinco pasos para encontrar este balance: la administración del tiempo, la concentración, el liderazgo, tiempo para uno mismo y dejar el trabajo en el trabajo.

Vía: netnoticias.mx


Artículo Anterior Artículo Siguiente