Cómo hacerle frente al insomnio durante el embarazo

Dormir es uno de los placeres más bello de la vida, y más durante el embarazo. La pesadez, las nauseas, que los pies se te hinchen y demás efectos adversos del proceso no son agradables. Por ello lo único que puede compensarlo son las siestas reconfortantes que puedes tener.


Dos de cada tres futuras mamás sufren insomnio durante el tercer trimestre del embarazo.

Lamentablemente el 64% de las mujeres embarazadas padecen insomnio durante el tercer trimestre, según un estudio de la Universidad de Granada.

¿El problema?


Requieren las futuras mamás un merecido descanso, y más porque durante los siguientes meses no podrán dormir de corrido. Tendrán que armarse de mucha paciencia porque los bebés consumen mucho tiempo, incluyendo durante la noche.

¿A qué se debe?


Según la investigación en la que participaron 486 mujeres embarazadas sanas de la provincia de Granada, Jaén, Huelva y Sevilla. Las causas de la falta de sueños pueden ser varias:


  • Riesgo de hipertensión
  • Riesgo de preeclampsia
  • Diabetes gestacional
  • Depresión
  • Parto prematuro
  • Cesáreas no planificadas


¿Qué se evaluó?


El estudio evaluó la calidad de sueño en las futuras mamás. 44% de las mujeres padecen insomnio en el primer trimestre del embarazo, la cifra aumenta 2% durante el segundo trimestre y 10% durante el tercero.

María del Carmen Amezcua, explica:

“Desde el sistema sanitario no se le presta atención (al sueño) durante el seguimiento del embarazo. Hasta el punto de que ni siquiera la Organización Mundial de la Salud se ocupa del sueño en su guía de atención a gestantes”.

El insomnio en el embarazo puede parecer broma, pero es muy riesgoso tener malas noches para las futuras mamás. Necesitan de toda la energía posible para enfrentar su aventura más grande.

Vía: Nueva Mujer.


Artículo Anterior Artículo Siguiente