Chefchauen, Marruecos

Chefchauen, Marruecos


Chauen —como es conocida en España— está considerada como una de las ciudades más elegantes del norte de Marruecos. La llamada ‘Ciudad azul’, a unos 60 kilómetros de Tetuán y 110 de Tánger, lidera la lista de los lugares más coloridos del mundo, según booking.com. Sus edificios están pintados de color azul porque originariamente se usaba este tono para ahuyentar a los mosquitos. Aunque ya existen otros métodos para alejarlos se mantiene porque ya es distintivo del lugar.


Oia, Grecia


Oia, Grecia

Oia capta la atención del objetivo por sus casas blancas a orillas del mar Egeo. Se dice que el blanco de las fachadas se utiliza desde hace siglos para repeler el calor. Éste es un pequeño pueblo de unos 1,500 habitantes al que se puede llegar fácilmente desde la capital de la isla, Thira.

Izamal, México


Izamal, México

Se conoce como "La ciudad de los cerros" o "Ciudad de las tres culturas”, sin embargo, este poblado de la península de Yucatán también podría llamarse "La ciudad amarilla", pues es el color que sobresale en todos los muros de su arquitectura colonial. Existen dos versiones que explican este tono en sus paredes: una por la visita del papa Juan Pablo II, en 1993, por la cual se habrían pintado los edificios del centro del color del Vaticano; y la otra se dice que es por la civilización maya (que originariamente habitó esta ciudad) y a su creencia de que el hombre procede del maíz, que es de tono amarillento.

Bergen, Noruega


Bergen, Noruega

Quien llegue a visitar esta ciudad noruega se percatará enseguida que las fachadas de sus edificaciones destacan en dos colores: blanco y rojo. Esta distinción cromática servía antiguamente para señalar la situación económica de los habitantes de las casas. Las blancas eran las de gente con dinero y las rojas o anaranjadas, las de sus trabajadores o los establos. "La pintura roja era mucho más barata porque se hacía a partir de grasa de bacalao y óxido de cobre y hierro", explicó Knut Hansvold, guía turístico, a The HuffPost. Y añadió: "Hay casas en las que la pintura blanca sólo se usa en la fachada que da al fiordo y el color de los laterales y de atrás es rojo”.

Existen partes turísticas en ella en que todo es completamente blanco y no puede ser modificado por sus habitantes.

Vía: VANIDADES.


Artículo Anterior Artículo Siguiente