México, una tendencia al alza en el sector turístico

México es uno de los países más populares dentro del sector turístico a pesar de tener que lidiar con una grave crisis de seguridad. Os contamos algunos datos sobre los turistas que visitan este lugar sin parangón.


¿Qué buscan los turistas cuando viajan a México? México es uno de los lugares de destino mayores del mundo y no es extraño que el turismo también sea una de las actividades económicas más significativas de este país de contrastes.

El año 2017 fué el más violento de los últimos 20 años en México, 80 muertes al día hace que se estén rozando los peores índices cuando se daba la guerra fría contra el narcotráfico, pero a pesar de estos datos México cerró su balance turístico del pasado año con 4 millones de turistas más que el año anterior.

De entre ellos existen un gran índice de turistas norteamericanos, sobre todo de clase media alta, pero también turistas de clases más humildes llegados de todos los países del mundo, sobretodo de Europa, pero estos prefieren los destinos con playas del país entre los que destaca Cancún.

Sólo Reino Unido y Alemania compiten con México en número de turistas aunque este último tiene que lidiar con la lacra de la violencia, ya que muchos turistas se sienten inseguros a la hora de viajar, aunque estos no tengan porque vivir malas experiencias entre otras cosas porque los turistas no son el objetivo de esta violencia, como pasa en otros lugares, incluidas desgraciadamente las principales capitales europeas.

México es un país apasionante de grandes contrastes


Hay pocas cosas tan apasionantes como descubrir Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del mundo con una historia milenaria y este es un placer que quieren experimentar al menos una vez en su vida 1 de cada 10 ciudadanos americanos.

Los servicios son de calidad y esto juega a favor de un país que ha sabido renovar el  concepto de hospitalidad, adaptándose como pocos a las nuevas tecnologías, ya que en él podemos encontrar edificios inteligentes en los que hospedarse. Todo un mundo de ciencia ficción que contrasta con una historia al albur de culturas milenarias como la azteca.

Agencias como Strawberry Tours dedicadas a dar a conocer la ciudad con tours gratuitos, es una de las que han ayudado a consolidar esta demanda creciente por saber más de este país, ya que lo que más valoran los que lo visitan es poder tener acceso a la cultura mexicana.

La gastronomía también juega un papel importante. La comida mexicana fue la primera en expandirse por todo el globo terráqueo mucho antes de que llegara la globalización y con ella la implantación de restaurantes de todos los lugares del mundo en las grandes ciudades. Los restaurantes mexicanos fueron los primeros en darse a conocer y son un motivo que muchos turistas esgrimen a la hora de visitar el lugar.


Las políticas de Donald Trump no han conseguido cambiar las tendencias de turismo


Que Donald Trump haya hecho una política agresiva y se haya puesto en contra a los mexicanos no es óbice para que periódicos de la talla del New York Times, sigan alentando a visitar el país e incluso a afirmar que la tendencia del turismo actual pasa por ahí.

La Baja California mexicana es codiciada por los chicos bien de los EEUU y Ciudad de México la ciudad que prefieren los turistas más cultos de todas partes del mundo.
Además de norteamericanos y canadienses, los ingleses son los que más visitan México mientras que los españoles están en una 16 posición.

Los turistas orientales no dejan de crecer y son los que más entusiasmados se muestran por esta cultura inabarcable y colorida que enamora y no deja indiferente a nadie, porque de cada 10 viajes a México, al menos un viajero repite la estancia. Los viajeros, como siempre, buscan contrastes, buenos servicios y una amabilidad a raudales que los mexicanos dan sin ser invasivos.


Artículo Anterior Artículo Siguiente