![]() |
El primer movimiento fetal observado es una flexión de la cabeza y del cuello, en su décima semana. A partir de la semana 15 comienza una secuencia de movimientos del cuerpo entero. Sin embargo, la madre comienza a sentir estos movimientos entre las semanas 16 y 18 de gestación.
A pesar de ser muy pequeños mientras están en el útero, un estudio pionero divulgado en el Journal of the Royal Society Interface, llamado «Estrés y tensiones en el esqueleto fetal humano durante su desarrollo», señaló que las patadas de los bebés pueden ser muy fuertes, llegando al equivalente a 5 kg de fuerza.
Movimientos del bebé dentro del vientre
![]() |
Los movimientos fetales fueron analizados durante la segunda mitad de los embarazos, capturados a través de una resonancia magnética. Al rastrearlos, cuantificando el golpe fetal y las fuerzas musculares, se notó que en este período la fuerza de los golpes aumenta significativamente entre las semanas 20 y 30 de gestación.
Una gráfica del estudio muestra que la fuerza de la patada fetal en la 20.ª semana de gestación tiene en promedio de 30 newtons de fuerza, cerca de 3 kg. En la 25.ª semana esta fuerza aumenta a casi 40 newtons, y alcanza su pico de fuerza en la semana 30 con 50 newtons, en promedio 5kg.
A partir de la 35.ª semana de gestación los datos apuntan a la disminución de los movimientos fetales, cuya fuerza queda entre 10 y 20 newtons, ya que el bebé tiene cada vez menos espacio dentro de la barriga para moverse y ya se está preparando para nacer.
Por: NOELIA FARIAS.
Vía: iMUJER.