La diferencia de edad ideal para una pareja

La edad parece ser algo irrelevante cuando hablamos de amor (a menos, claro, que una de las personas sea menor de edad). Cuando te enamoras piensas en las cosas que tienes en común con el otro, los sueños, los planes a futuro, la edad es solo un número. Sin embargo, puede que pese más de lo que pensamos.

No existe una fórmula mágica que nos diga cuánto va a durar una pareja, pero hay múltiples variables que pueden servir como indicadores de que una relación no va a durar, como la diferencia en valores, la falta de comunicación y, ahora, el año en el que nacieron.

Según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Emory, en Atlanta, Estados Unidos, la diferencia de edad en una pareja puede afectar seriamente el éxito de un matrimonio. Andrew Francis y Hugo Mialon, los autores, estudiaron a más de 3 mil parejas y descubrieron que aquellas que tenían la mayor diferencia etaria tenían mayores tasas de divorcio.

¿Cuál es la edad ideal?


La diferencia de edad ideal para una pareja

Según el estudio, cuanta más diferencia de edad hay en una pareja, mayor es la probabilidad de que se separen. Las parejas con una diferencia de más de veinte años tienen un 95 % de probabilidades de separarse, las que tienen 10 años de diferencia un 39 % y, lo más sorprendente de todo, las que tan solo se llevan cinco años tienen un 18 % de probabilidades de terminar separados.

La diferencia de edad ideal en una pareja es tan solo 12 meses. Así es, si te casas con una persona un año mayor o menor que tú, entonces solo habrá un 3 % de probabilidades de que esa relación termine en un divorcio, según el estudio.

No existe una razón científica que explique esto, pero varios factores pueden tener que ver. Por un lado, el deseo sexual de los hombres decrece una vez que llegan a la mediana edad, mientras que en las mujeres ocurre lo contrario y esto puede llevar a tener problemas en la relación.

Además, la diferencia de edad puede parecer algo superfluo, pero la experiencia de vida pesa de forma distinta en cada uno. Las prioridades o intereses de una persona de veinte son muy distintas a los de alguien de cuarenta y eso puede llevar a problemas o discusiones en la pareja.

Si te llevas muchos años con tu pareja, no te desesperes, esto no es señal de que tu relación está condenada. Hugo Mialon, uno de los autores del estudio, cree que el éxito o fracaso de una relación tiene más que ver con la personalidad de los individuos que la fecha de nacimiento.

Por: VALENTINA ESPONDA.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente