![]() |
Lo importante es ser conscientes de lo que pasa con nuestro cuerpo y saber reconocer lo que no está funcionando muy bien. Leer y documentarnos sobre los cambios y molestias que podemos sentir nos va a ayudar considerablemente cuando estemos en esta etapa.
Presta atención a estos signos que pueden presentarse durante el embarazo y conoce lo que representa cada uno de ellos.
Sangrado
Este es uno de los primeros síntomas de alerta para cualquier mujer, sobre todo al inicio del embarazo. Puede significar muchas cosas, pero no suele ser muy grave dependiendo de la cantidad que se presente. En la mayoría de los casos sucede cuando el feto se esta fijando en el útero. Lo más importante es acudir al médico para asegurar que todo esté bien y no exista un desprendimiento de placenta. Cuando sucede con el embarazo ya avanzado puede significar un prematuro trabajo de parto.
Dolor de estómago
Algunas veces se presenta con mareos. Mas allá de reconocer el dolor de estómago como una mala digestión, esto puede representar un inicio de preeclampsia. También se puede manifestar con náuseas. Estos cambios no suelen ser cien por ciento normales, comunicarte con tu médico será lo ideal para que todo esté en orden.
Fiebre
Mantener la temperatura corporal de tu cuerpo es primordial para que el ambiente en el que se desarrolla tu bebé no sea hostil y deje de ser seguro para él. La fiebre en mujeres embarazadas puede representar infecciones. Consulta a tu médico en caso de que la temperatura supere los 37.5ºC
Contracciones
Hay contracciones muy comunes, pero si suceden antes de las 37 semanas podría tratarse de un paro prematuro. Para saberlo es necesario que haya cuatro en una hora, si es así deberás acudir de inmediato con el doctor que esté controlando tu embarazo.
Problemas de visión
Este es uno de los síntomas principales cuando la tensión en la madre está subiendo. Debe tenerse mucho cuidado para evitar una preeclampsia. Los destellos de luz y la visión borrosa son factores que ayudan a descartar que esto está sucediendo.
No sentir a tu bebé
Luego de las 22 semanas tu bebé empezará a moverse con mayor frecuencia, debes estar siempre atenta sus movimientos. En caso de que lo sientas poco o tengas horas sin sentirlo, contacta a tu médico para verificar que todo esté bien.
Hinchazón
La preeclampsia tiene varios factores indicativos, si la hinchazón es repentina de pies y cara debes acudir a tu médico, sobre todo si también sientes problemas de visión. En algunos casos se pueden presentar pies hinchados pero nunca de repente.
Sed
Debes mantenerte bien hidratada con agua. Si la sed persiste, esto puede representar diabetes gestacional que representa un peligro para la madre y el bebé.
Dolor en el vientre
Son varios los factores que pueden hacer que te duela el vientre. El estiramiento de un músculo, desprendimiento de placenta o trabajo de parto prematuro. Lo importante es que seas sincera con tu médico y describas muy bien lo que sucede.
Por: Rachel Perozo.
Vía: NuevaMujer.