![]() |
La psicóloga y experta en relaciones, Esther Perel, dio una charla TED para explicar por qué las parejas felices engañan y enseñó que no se trata de falta de amor o intimidad, sino de la necesidad de algo más.
Más que sexo
Ser infiel no consiste solamente en tener sexo con alguien más. Según Perel «la definición de infidelidad continúa expandiéndose. Es enviar mensajes de texto sexuales, mirar pornografía, estar en apps de citas en secreto. Porque no hay una definición universal el estimado de cuánta gente es infiel no es claro, puede variar de 26 % a 75 %».
Pero ella lo define como: «una relación en secreto — que es la estructura central de un amorío — una conexión emocional a cierto nivel y una alquimia sexual».
Este tipo de relaciones no son exclusivas a las personas que suelen ser infieles, sino que hasta los compañeros más dedicados a sus parejas pueden caer en la tentación. «La mayoría de las personas con las que he trabajado no son "infieles crónicos", son, a menudo, personas que creen en la monogamia y se encuentran en un conflicto entre sus valores y sus comportamientos», explicó, «de hecho son personas que han sido fieles por décadas, pero, un día cruzan una línea que nunca imaginaron que iban a cruzar y arriesgan perderlo todo, pero ¿por qué?»
Perel explica que ni las parejas más felices son inmunes a las influencias externas, con el tiempo la pasión se puede ir apagando y eso deja a las personas con una necesidad de entablar una conexión emocional con alguien.«Los amoríos son actos de transgresión», explicó la experta, «la palabra principal que escuchas de alguien que engañó a su pareja es que lo hizo sentir "vivo"».
En el centro de una infidelidad está el deseo, no el sexo. No es que no amen a sus parejas, sino que muchos quieren sentirse libres y sentir la vitalidad que perdieron después de estar en una relación de largo plazo. No tiene nada que ver con sus parejas, sino con ellos mismos, lo hacen para volver a capturar la emoción de una nueva conexión, aún si al hacerlo están poniendo en riesgo lo que realmente importa.
¿Cómo podemos prevenir la infidelidad?
En las sociedades occidentales tenemos muchas opciones a la hora de buscar pareja, como apps de citas y las redes sociales, por eso la experta señala que la idea de que tu pareja va a ser la única por el resto de la vida y que no te vas a volver a sentir atraído hacia alguien más no es realista. Todas las parejas, hasta las más felices, se tienen que enfrentar a este tipo de desafíos y cómo lo hacen marca la diferencia entre la fidelidad y el engaño.
Según Perel, la clave está en el esfuerzo y el aprecio. Ella no cree en la idea del único amor, las relaciones son muy distintas a los cuentos de hadas, no hay un componente mágico que haga que un marido y su mujer se amen para siempre, lo que hay es trabajo para que la relación vaya lo mejor posible.
Por eso, para poder resistir a las tentaciones, lo que ella recomienda es recordarse mutuamente lo mucho que se aprecian y poder trabajar juntos para que la relación sea fuerte y unida a lo largo de los años.
Por: VALENTINA ESPONDA.
Vía: iMUJER.