![]() |
Te contamos qué sucede con tu cuerpo cuando dejas de tener relaciones sexuales:
La falta de sexo influye en la salud
La falta de sexo puede disminuir el brillo de la piel y cabello, ya que está científicamente comprobado que durante las relaciones sexuales se duplica la liberación de estrógeno en el organismo de la mujer, hormona que entre otras cosas combate la sequedad y envejecimiento en la piel y pelo.
Dolores en el cuerpo, disminución de la flexibilidad y mayor dificultad a la hora de realizar tareas cotidianas. Además de ser una actividad física excelente y placentera, el sexo fortalece los músculos y trabaja la elongación de piernas, brazos y columna.
Pasar demasiado tiempo sin tener sexo también puede provocar un aumento de los dolores de cabeza y cólicos, ya que el sexo es considerado un analgésico natural, además de reducir la presión sobre los vasos sanguíneos del cerebro, lo que alivia las molestias localizadas. En la relación sexual se libera oxitocina y endorfinas, capaces de combatir dolores sin ningún efecto secundario.
Mal humor, falta de ingenio y voluntad son otros síntomas que aparecen tras un periodo sin sexo. Las relaciones sexuales relajan, fortalecen el sistema inmune y nos ayudan a tener más energía para encarar las tareas pesadas del día a día.
Dejar de tener sexo por mucho tiempo también puede causar un aumento del estrés, lo que deriva en diferentes problemas de salud que van desde alzas de peso hasta enfermedades cardíacas, entre muchos otros más.
Falta de sueño o problemas para dormir son otras molestias que enfrentan quienes pasan un largo periodo sin sexo. Investigaciones demuestran que al tener un orgasmo se libera oxitocina, hormona capaz de relajar por completo el cuerpo y que causa somnolencia, disminuyendo las probabilidades de sufrir insomnio.
Dejar de mantener relaciones sexuales disminuye la libido, creando una bola de nieve que afecta nuestra salud. Mientras más sexo tiene una persona, mayor será su deseo por intimidad y por vivir a pleno su sexualidad.
El siguiente vídeo nos habla del tema:
Por: ISABEL VALENZUELA.
Vía: iMUJER.